China sanciona a empresas de EU por venta de armas a Taiwán

China anunció el jueves sanciones contra 10 empresas estadounidenses y sus dirigentes, entre ellas varias filiales del gigante Lockheed Martin, por su implicación en la venta de armas a Taiwán

Pekín considera la isla, que cuenta con un gobierno democrático propio, como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla.

Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos realizó varias ventas de armas a Taiwán, provocando la ira de china, que ve en ello un ataque a su soberanía. 

El Ministerio de Comercio chino incluyó el jueves a varias empresas estadounidenses en una “lista de entidades no fiables” por “su participación en la venta de armas” a Taiwán, informó en un comunicado.

Entre las empresas afectadas figuran varias entidades de Lockheed Martin, fabricante de equipos de defensa y aeroespaciales, la rama de misiles de Raytheon y tres empresas del gigante armamentístico General Dynamics.

Estas empresas ya no podrán realizar importaciones o exportaciones “vinculadas a China“, ni invertir en el país asiático. Sus “altos cargos” tampoco podrán entrar en territorio chino.

China ya había anunciado el viernes la imposición de sanciones a siete empresas estadounidenses, después de que Washington aprobara un nuevo paquete de ayuda militar a Taiwán.

El ministerio chino también anunció el jueves que 28 organismos estadounidenses, entre ellos empresas de defensa, fueron incluidos en su lista de control de exportaciones. Esta decisión prohíbe la exportación de productos de doble uso (civil y militar) a estas entidades.

Fuente: Excelsior.

Temas

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso