𝙍𝙚𝙙𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙍𝙏𝙉 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙤𝙨

Al concluir la primera etapa del Programa de Rastreos Fitosanitarios, habilitado con recursos del Gobierno del Estado como apoyo a los productores este ciclo, la superficie solicitada alcanzó las 43,749 hectáreas, informó Eustaquio Molina, gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui (JLSV).
Recordó que en esta primera etapa se apoyará la superficie solicitada con los recursos estatales, que ascienden a 80 millones de pesos. El resto de las 150,000 hectáreas será respaldado por recursos federales destinados a los valles del Yaqui y del Mayo. La meta inicial era de 22,000 hectáreas, pero debido a la alta demanda, se superó hasta alcanzar más de 40,000 hectáreas.
El recurso federal restante estará disponible a mediados de febrero, pero la mecánica para su entrega a los productores será definida una vez que se publiquen las reglas de operación, agregó.
Además, señaló que el resto de los apoyos beneficiará a los productores cuyos terrenos quedaron sin sembrar. Se les notificará oportunamente cuándo podrán solicitarlos.
Por el momento, la ventanilla permanecerá cerrada y será en los próximos días cuando se anuncie su reapertura, una vez que la Federación comunique el mecanismo para la entrega de los apoyos.