Clima en Sonora 31 de enero: Conagua advierte lluvias aisladas y caída de nieve; ¡abrígate!

Este miércoles 31 de enero del 2024 seguirán las condiciones de lluvias en el estado de Sonora; la Conagua te comparte más detalles en el pronóstico del clima y el tiempo.

Sobre el clima en Sonora, las dependencias señalan que este miércoles habrá cielo parcialmente nublado durante las primeras horas del día; para la tarde, la nubosidad incrementará y se presentarán precipitaciones pluviales en diferentes puntos de la entidad. ¡Toma precauciones! Pues las lluvias estarían acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo. Por otra parte, sobre el tiempo, se espera ambiente fresco a frío al amanecer.

En las regiones serranas y en el Norte, en la frontera con los Estados Unidos de América (EU) se espera clima muy frío con heladas. Las temperaturas mínimas serán de -5 a 0°C. Por la tarde, el ambiente será templado y cálido en zonas costeras. Por la noche de este 31 de enero, habrá probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras. El viento será de componente oeste, de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 35 a 40 kilómetros por hora

No obstante, según el SMN y la Conagua, las nevadas no solo afectarán a Sonora, también podrían ocurrir en sierras de Chihuahua y Durango; estos fenómenos podrían extenderse durante la noche a las cimas montañosas superiores a los 4,200 msnm del occidente, centro y oriente de México (Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

En tanto, detallan que la masa de aire polar asociada al Frente Frío Número 31 comenzará a modificar sus características térmicas; no obstante, mantendrá evento de ‘Norte‘ muy fuerte en el Istmo y con olas de dos a cuatro metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y en su interacción con el ingreso de aire húmedo proveniente de ambos océanos, producirá intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo. ¡Toma precauciones!

FUENTE: Tribuna / Comisión Nacional del Agua

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026