Coahuila apoya a Texas en búsqueda y rescate por inundaciones

Un grupo de 13 rescatistas pertenecientes a Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña trabajan en labores de rescate en el condado de Kerr, Texas, donde se registraron severas inundaciones por el desbordamiento del Río Guadalupe.

El grupo partió desde la madrugada de este domingo en coordinación con miembros de la Fundación 911, dedicada a la gestión de recursos y material para los cuerpos heroicos que realizan labores de rescate y tiene su sede en Ciudad Acuña.

El grupo es encabezado por Jorge Fuentes, Vicepresidente de la Fundación 911 en México, e Ismael Aldaba, Presidente del mismo organismo en Estados Unidos.

Ambos destacaron que el personal coahuilense cuenta con toda la preparación para apoyar en este tipo de siniestros, sin embargo, en una sola tarea se pueden llevar hasta dos horas debido a la minuciosidad con que debe realizarse, y a que es necesario que la búsqueda sea exhaustiva para poder detectar cualquier indicio de vida.

Ismael Aldaba, comentó que alrededor de las nueve de la mañana de este domingo arribaron al sitio luego de que se solicitó su presencia por parte de Texas Equu Search, fundación de búsqueda y rescate.

“Es un hecho muy lamentable, un desastre total aquí”, se tardan hasta tres horas en un área de poco más de dos kilómetros en hacer una búsqueda, “está muy seccionado aquí, ahorita ya nos movieron a otro lugar, hasta ahorita no hemos logrado encontrar nada, pero seguimos buscando, tratando de encontrar algún indicio de vida y en caso de que hubiera algún cadáver o algo que notificar a la autoridad local”.
Respecto de las previsiones que deben tomar los rescatistas, recordó que la certificación que tienen en aguas en movimiento es internacional y está a la par de rescatistas estadounidenses, aunque aclaró que hasta el momento no están ingresando a zonas profundas del río.

“Se está haciendo a través de lanchas el Estado, nosotros estamos buscando en los bordes del río, en los acumulamientos que hay de ramas y de material que se acumuló por la fuerza del agua”.
Aldaba reiteró que se trata de una búsqueda muy minuciosa para tratar de encontrar primeramente indicios de vida y en caso contrario, la recuperación de algún cadáver.

Por su parte Jorge Fuentes, Vicepresidente de la Fundación 911 en México, señaló que “Hay mucho destrozo, árboles y casas rodantes destruidas totalmente, fue una pérdida total, se ve mucho equipo humano y máquina trabajando, corporaciones texanas, federales y municipales”.

Actualmente, los equipos se encuentran ubicados en Ingram, Texas; zona que está a dos horas de la frontera con Coahuila y hay personas que viven en México que van y vienen para trabajar diariamente.

“Bomberos de Acuña y Fundación 911 somos los únicos nacionales que estamos presentes dando apoyo en el área… estamos observando, ya pasó hace días lo que fue el siniestro y ya no se espera la verdad mucho sobreviviente, pero quedan las esperanzas”.
El presidente de la Fundación 911 en México, indicó que el departamento de bomberos de Ciudad Acuña cuenta con la capacitación de rescate de aguas en movimiento nivel uno y dos, por lo que el personal está preparado para apoyar, aunque todavía hay riesgo de que vuelvan a presentarse lluvias y el crecimiento de arroyos y ríos.

Luego de que se difundió en varios medios de comunicación que la inundación afectó un campamento de jóvenes, Fuentes comentó que precisamente se ha trabajado ya en el sitio, pero hasta el momento no les ha tocado ninguna localización.

Explicó que hay riesgo de colapso por la basura acumulada y partes de las casas rodantes que se destrozaron en el siniestro, “hay riesgo de que colapse y haya un accidente, y claro biológicos por las aguas negras que se tienen en el área, hay mucho pez muerto, animales”, dijo Jorge Fuentes.

Solicitud de apoyo
Fue la organización Texas Equu Search solicitó el apoyo por la experiencia del Equipo de Rescate Acuático y una cuadrilla de 13 rescatistas pertenecientes a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila viajaron hacia la ciudad de Kerville, Texas para apoyar en las labores de búsqueda y auxilio por las fuertes inundaciones que se registraron.

Fuente: Milenio.

Temas

Florinda Meza responde a hater en redes sociales; “sí fui la segunda”

Tragedia en Texas: Dos hermanas mueren en inundación y continúan búsqueda de sus abuelos

Pasean a león con correa por calles de Puerto Vallarta y causan temor