
Las campañas electorales en México, que comenzaron el 1 de marzo, concluyen este miércoles. A partir de la madrugada de hoy, 30 de mayo, inicia la veda electoral según lo dispuesto en el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. Este periodo, que se extiende hasta el cierre de las casillas el 2 de junio, tiene como objetivo proporcionar a la ciudadanía un espacio de reflexión libre de presiones y mensajes de última hora, permitiendo un análisis más consciente de su voto.
Durante la veda electoral, las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben abstenerse de realizar cualquier tipo de manifestación que promueva a los candidatos. Esta normativa aplica tanto a los medios tradicionales como a las redes sociales. Aunque se suspenden las actividades de campaña y la propaganda electoral, la libertad de expresión y de prensa sigue garantizada según el Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre las prohibiciones específicas durante este periodo se incluyen los actos de campaña y proselitismo electoral, cualquier tipo de propaganda electoral, y la propaganda gubernamental, excepto las campañas relacionadas con servicios educativos, de salud o protección civil. Además, no se permite la difusión o publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que suspendería sus conferencias matutinas del 30 y 31 de mayo en respeto a la veda electoral. En caso de incumplimiento de estas restricciones, el INE actuará de inmediato para detener la difusión de la información infractora y podrá imponer sanciones significativas a los partidos y candidatos responsables.
En las elecciones del 2 de junio, casi 99 millones de mexicanos están llamados a votar para elegir 20,708 cargos públicos, incluyendo la presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados. Las medidas para asegurar el cumplimiento de la veda electoral están previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y su violación puede conllevar importantes multas y sanciones.