
Concesionarios del transporte urbano están preocupados por la deuda millonaria que el gobierno del estado tiene con ellos, la cual asciende a más de 25 millones de pesos, ya que eso ha impedido la mejora de las unidades y, en consecuencia, genera una mala calidad del servicio que se le brinda a los usuarios.
En entrevista para RTN Medios, el concesionario del transporte urbano, Bernardo Beltrán, destacó que el servicio actual no cumple con los estándares que se esperarían, especialmente considerando que el gobierno se comprometió a subsidiar con tres pesos adicionales a la tarifa en el año 2017, sin embargo, hasta la fecha, no se han recibido, lo que ha generado dificultades financieras para el concesionario y ha repercutido en la calidad del servicio.
Resaltó que, en lugar de otorgar el subsidio directamente a ellos, lo hagan de manera directa a los usuarios, liberando así la tarifa y permitiendo que las empresas puedan operar de manera más solvente.
Además, planteó la necesidad de que el gobierno deje de adquirir unidades de transporte y permita que sean los concesionarios quienes realicen estas inversiones, utilizando los ingresos generados por la concesión.
Agregó que el gobierno ha adquirido unidades de transporte que no son adecuadas para la infraestructura local, lo que ha resultado en un gasto innecesario y en la presencia de unidades en desuso.
Concesionarios del transporte urbano están preocupados por la deuda millonaria que el @gobiernosonora tiene con ellos, ya que eso ha impedido la mejora de las unidades y, en consecuencia, genera una mala calidad del servicio que se le brinda a los usuarios. @IMTESonora
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) January 22, 2024
Nota… pic.twitter.com/xKintzgLuu