
Ciudad Obregón.– Las hortalizas mexicanas que llegan a los supermercados de Estados Unidos pronto serán más caras. A partir del 2 de abril, los productos agrícolas exportados desde México enfrentarán un arancel del 25%, un costo que terminará en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.
Alberto Cruz Elías Calles, presidente de la Asociación de Productores Hortícolas del Yaqui y Mayo (Aphym), advirtió que la industria agrícola no podrá absorber este aumento, por lo que los precios al público inevitablemente subirán.
“Esto impactará la canasta básica en Estados Unidos. Si un producto sube de precio, la gente comprará menos, buscará alternativas más baratas o simplemente dejará de consumirlo”, explicó.
Entre los productos afectados se encuentran el apio, brócoli, espárragos, coles de Bruselas y calabaza, además del tomate, que ya enfrenta regulaciones especiales en el mercado estadounidense. La medida entra en vigor de inmediato, aunque aún existen dudas sobre su implementación en términos operativos y aduanales.
Para los productores del sur de Sonora, esto podría significar una disminución en las exportaciones si la demanda se contrae.
“Si la gente deja de comprar, nosotros dejamos de vender, y eso afecta a toda la cadena productiva”, señaló Cruz Elías Calles.
𝗛𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝘀 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟱% 𝗲𝗻 𝗘𝗨𝗔 A partir del 2 de abril, las #hortalizas exportadas desde #México tendrán un arancel del 25%, lo que elevará su precio en los supermercados de #EstadosUnidos. Alberto Cruz…