Convocan a población a participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo

El gobierno de México convocó a la población a participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030, el cual tiene el objetivo de consolidar la prosperidad de la República y el bienestar de los ciudadanos.

En la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, destacó que este plan definirá las prioridades en materia económica, social y política del sexenio de Claudia Sheinbaum.

La idea es bajar a presupuesto los compromisos del gobierno, de la administración, mediante la participación de toda la población en general: organizaciones obreras, campesinas, la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad”.

El funcionario detalló que la estrategia tiene cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana, desarrollo con bienestar y humanismo, economía moral y trabajo, así como desarrollo sustentable.

En tanto, el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, señaló que los foros para la elaboración del plan se llevarán a cabo del seis al 19 de enero en todo el país.

¿Cómo pueden participar? Aquí está establecido, digamos, una plantilla de cómo integrar“.

Por ejemplo, dice “Describe tu propuesta”, o sea, si ya un ciudadano, un grupo de ciudadanos, una organización, un sindicato, en fin, tienen una propuesta, tienen que describir su propuesta de manera muy puntual”, añadió.

Ramírez Cuevas agregó que los interesados se pueden inscribir en la página de internet del Plan Nacional de Desarrollo, de “Planeemos Juntos”.

Ahí están todos los documentos, las bases constitucionales, las propuestas, y ahí se van todos los insumos necesarios; cuáles son las convocatorias de los foros, cuáles son los temas a discutir, cuáles son, digamos, todos los elementos que se requieren para participar”.

El ex vocero de Andrés Manuel López Obrador detalló que el Plan Nacional de Desarrollo tiene diversos componentes, como la continuación de la Cuarta Transformación, la prosperidad compartida, que no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre, que los y las gobernantes deben ser honrados y que está prohibido prohibir.

El desarrollo y el bienestar con cuidado del medio ambiente. Que debe haber una igualdad sustantiva de género, pero también cultural y social. México es un país soberano independiente y democrático“.

La política se hace con amor y no con odio, que ese es un elemento cultural central de esta Transformación, que es una Transformación pacífica, es una Transformación legal, es una Transformación de las ideas, pero también de los comportamientos y las prácticas”.

Con Información de Milenio

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas