
Redacción de RTN Medios
Debido a que gran número de cajemenses han hecho caso omiso a saldar sus adeudos en el impuesto predial, el Ayuntamiento ha tenido que proceder a medidas más drásticas como los embargos para recuperar la cartera vencida que es de 500 millones de pesos aproximadamente.
Y es que, en los últimos días, el equipo de RTN Medios ha recibido imágenes de avisos de embargo que son colocados en algunas viviendas de Ciudad Obregón, lo que ha generado preocupación en algunas personas que tienen adeudos considerables en este impuesto municipal.

El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, confirmó que hasta el momento se han entregado mil 200 requerimientos y se han ejecutado 15 embargos ante la nula respuesta de los ciudadanos.
“Ya en términos de llegar al punto del embargo no quiere decir que se va a concluir si la persona se acerca y llega a un acuerdo, de hecho, se han establecido convenios, llega la gente a decir, no puedo pagarlo tanto, pero sí, un convenio a seis meses o un año, pero el asunto es que paguen”, externó.
¡𝗖𝗨𝗜𝗗𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗚𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗨𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗗𝗜𝗔𝗟!
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) October 17, 2024
El @MunicipioCajeme ha tenido que proceder a medidas más drásticas como los embargos para recuperar la cartera vencida que es de 500 millones de pesos aproximadamente.
El… pic.twitter.com/ixpO0WcQPH
Estos embargos, dijo, sólo se realizan para los contribuyentes que tienen adeudos de 30 mil pesos en adelante y no se contempla a las personas de bajos recursos en esta medida drástica de cobro.
“Ahorita estamos viendo con los embargos de deudas de 30 mil pesos en adelante, pero en su momento vamos a ir hacia abajo si no hay recuperación, entonces yo hago el llamado a que mejor tomemos conciencia de la importancia de aportar lo que nos corresponde para poder tener recursos y poder atender tantos requerimientos que hay en nuestra población en nuestra ciudad en nuestro municipio como las calles, la seguridad y tantas cosas más que podríamos atender mejor si hubiera más recursos”, externó.
Actualmente, señaló, hay contribuyentes que tiene adeudos de hasta un millón de pesos, ya que no han querido acercarse a regularizarse a pesar de que se han ofrecido campañas de descuento.
“En prediales tenemos una eficiencia de recaudación del 45% más o menos, es decir, el 55% de la gente no está pagando los prediales. No podemos seguir así, tenemos que incrementar el ingreso por la vía de los impuestos municipales. Nunca vamos a afectar a la gente que no tiene y vamos a, en todo caso, a adecuar los cobros a las circunstancias de la gente, pero sí hay que recaudar más y por ello después de hacer procesos de llamamiento, de toma de conciencia, de avisos, de todo esto, estamos empezando a actuar de manera más drástica, como es el caso de los embargos”, explicó.
Cabe señalar que, además del impuesto predial, Tesorería Municipal tiene un registro de 600 millones de pesos de adeudos en multas de tránsito.