
Circula en redes sociales, el caso del dueño de la florería “Paraíso Escondido”, en Tekax, Yucatán, quien presume impunemente en Facebook la caza furtiva de venado cola blanca.
En su publicación, el hombre exhibe una fotografía con tres ejemplares muertos y ensangrentados, de esta especie en peligro de extinción.
En sus mensajes, René N. escribió: “Hoy si me fue muy bien”, además de presumir un fajo de billetes que habría obtenido por la venta ilegal de la carne de venado.
En los comentarios de los usuarios, se exige la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Fiscalía General de la República (FGR), ante un delito flagrante que pone en riesgo nuestra biodiversidad.
¿Qué dice la ley en México sobre la cacería de animales en peligro de extinción?
En México, la cacería de animales en peligro de extinción está estrictamente regulada por leyes y normas como la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Estas disposiciones prohíben la caza de especies en riesgo y establecen sanciones severas para quienes las infrinjan.
La NOM-059 clasifica las especies en categorías de riesgo, como “en peligro de extinción” y “amenazadas”, y busca protegerlas mediante estrategias de conservación. Además, el marco legal incluye multas que pueden alcanzar hasta 75 mil veces la unidad de medida salarial por cacería ilegal.
Con Información de Excelsior