En la CDMX, con el programa ’Sí al desarme, Sí a la paz’ autoridades canjean armas de fuego a los ciudadanos por dinero en efectivo.
En la Ciudad de México (CDMX), existe un programa que consiste en canjear armas de fuego (pistolas, rifles, etcétera) a los ciudadanos por dinero en efectivo; los lineamientos de la estrategia ‘Sí al desarme, Sí a la paz’ establecen un pago de hasta 18 mil pesos.
Este programa que se encuentra vigente en la capital del país busca reducir los índices de violencia y fomentar una cultura de paz. Incluso cuenta con una estrategia que incluye también a menores de edad, a fin de que entreguen juguetes bélicos a cambio de otros de tipo recreativos o didácticos.
El canje se puede realizar en los atrios de las Iglesias. Es en estos lugares debido a que, según autoridades de la CDMX, ‘la gente tiene mayor confianza’.
Montos por canje de armas
En los lineamientos generales de la acción institucional ’Sí al desarme, Sí a la paz’ se pueden conocer los montos que se pagan por el canje y estos dependen del arma que se entregue.
Entre ellos destacan:
- Armas hechizas cortas: 24.00
- Armas hechizas largas: 36.00
- Armas cortas y largas en mal estado: 600.00
- Revolver calibre .22 y .32: 4,200.00
- Fusil mosquetón y carabina M1 y M2 (seminueva): 6,000.00
- Rifles calibre .308, 30-0 y .270: 8,400.00
- Pistola five-seven (seminueva) 5.7x28MM: 12,000.00
- Pistola subametralladora P90 5.7x28MM: 14,400.00
- Fusiles semiautomáticos y automáticos del Ejército: 16,800.00
- Ametralladoras ligeras y pesadas (todos calibres): 18,000.00
Armas canjeadas en CDMX
Este miércoles 29 de marzo del 2023, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que se ha logrado la destrucción de casi 8 mil armas y más de un millón de balas y cartuchos, recolectados gracias a la participación de las y los ciudadanos, desde el inicio del programa en 2019 hasta la fecha.
Ese día fueron canjeadas en el módulo de desarme una pistola calibre 0.45, un revólver calibre 0.22, una pistola 9 milímetros, dos plumas artesanales y un rifle 5.56 milímetros, por los que se pagaron 30 mil 940 pesos en total.
El funcionario aseguró que sacar las armas de fuego de los hogares y destruirlas ayuda a que haya menos homicidios por este artefacto. En este sentido, refirió que “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha contribuido a que disminuya este delito en más de 50 por ciento, en la capital del país.
FUENTES: EXCELSIOR.