El presidente de México señaló que las causas que llevaron al resultado electoral en Argentina fueron la situación económica, el papel de los medios, así como el ‘zigzagueo’ de los dirigentes.
Luego de la victoria en las elecciones primarias de Argentina, del candidato ultraliberal, Javier Milei, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró, entre las causas que llevaron a este resultado, fueron la situación económica que se arrastra desde el gobierno de Mauricio Macri, el papel de los medios de comunicación, así como el “zigzagueo de los dirigentes progresistas” que quisieron quedar bien con todos, en lugar de favorecer a los que menos tienen.
Este domingo, el candidato de la agrupación de derecha “La Libertad Avanza” en Argentina, recibió poco más del 30 por ciento de los votos dejando al oficialismo en el tercer lugar.
Lo digo así de manera muy respetuosa y cariñosa porque quiero mucho a los dirigentes de Argentina, les faltó más decisión, zigzaguearon demasiado. Uno debe de anclarse, no zigzaguear, uno debe estar siempre con el pueblo, no querer quedar bien con todos porque termina quedando mal con todos. Atender a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a los pobres, con todos se debe gobernar, pero principalmente con el pueblo”, comentó.
Dijo que contrario a lo que ocurre en México que se informa todos los días a través de las mañaneras, en el país sudamericano no ha podido permear el mensaje de los progresistas sumado al papel que juegan los medios de comunicación.
Ahí está El Clarín, no tienen una prensa plural, tienen una prensa muy conservadora y dominan todos los medios. Toda la campaña mediática fuertísima por eso levantaron a este personaje, aunque todavía falta la elección presidencial”, refirió.
El presidente recordó que a lo largo de la historia los momentos de inflación y crisis económica ayudan a la derecha conservadora porque aprovecha la molestia de la población para imponer sus ideas.
En el caso de Argentina, la situación económica fue provocada por el expresidente Macri que en conjunto con el Fondo Monetario Internacional implementó una serie de medidas que solo endeudaron al país.
Aquí es importante recordar que, entre otras cosas, Hitler cuando se levanta y se consolida como dirigente es después de una inflación que se padeció antes de que él llegara al poder, es decir a él le ayuda la inflación siendo conservador autoritario. No estoy comparando a Milei con Hitler para que quede claro, estoy haciendo una referencia histórica”, sostuvo.
FUENTE: EXCELSIOR.