
Neo Gamma, un robot humanoide con forma bipeda, que integra avanzada tecnología como cámaras, sensores e inteligencia artificial, está listo para dar un paso significativo hacia la integración en la vida cotidiana de, se introducirá este año en más de un centenar de hogares como parte de un experimento que busca explorar su capacidad para convivir, aprender y asistir a los humanos en tareas domésticas.
El robot desarrollado se introducirá este año en más de un centenar de hogares como parte de un experimento que busca explorar su capacidad para convivir, aprender y asistir a los humanos en tareas domésticas.
El objetivo principal de este experimento no es un lanzamiento comercial, sino una prueba para evaluar cómo un robot humanoide puede interactuar con personas en un entorno cotidiano.
Bernt Bornich, ingeniero noruego y CEO de 1XTechnologies, explicó a TechCrunch que la intención es que Neo Gamma “conviva y aprenda entre la gente”. Este enfoque busca no solo perfeccionar las capacidades del robot, sino recopilar datos valiosos sobre su desempeño en situaciones reales.
Neo Gamma ha sido diseñado para adaptarse a los espacios domésticos, con una estructura que imita la forma humana. El robot mide menos de 1,60 metros de altura y pesa aproximadamente 30 kilogramos (66 libras), lo que facilita su movilidad en entornos diseñados para personas
Su diseño incluye brazos, piernas, cámaras, micrófonos y sensores que le permiten analizar su entorno en tiempo real. Además, viene con una inteligencia artificial que le otorga la capacidad de moverse, actuar y tomar decisiones básicas.
Fuente: Infobae.