
Las redes sociales han modificado muchas de las interacciones que tenemos y algunos generadores de contenido han encaminado mucho de su trabajo a varias causas altruistas, sumándose así a varios famosos como Jon Bon Jovi, Shakira, Jared Leto, Emma Watson o Serena Williams, entre otros.
Uno de los hoy llamados influencers que se ha sumado a la causa es el estadunidense James Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast, quien ostenta el título del YouTuber con más suscripciones en el mundo al tener 343 millones de seguidores.
Si bien es cierto que el joven de 26 años comenzó su carrera en internet llevando a cabo retos con gente random a cambio de generosas sumas de dinero, de unos años a la fecha se ha enfocado en usar su fama, dinero y las alianzas que tiene con marcas para ayudar a quienes más lo necesita.
Esta vez, MrBeast ayudó a dos mil personas con la donación de prótesis de piernas que les ayuden a caminar. Cada una de estas extremidades pueden llegar a costar entre los cinco mil y cincuenta mil dólares la pieza (entre cien mil y un millón de pesos aproximadamente).
El hecho de que algunas de estas personas tengan seguros y les fuera negado el apoyo, pues sus seguros no tenían la cobertura necesaria, no me hace sentido. Su único deseo era poder tener una prótesis para caminar de nuevo y trabajar. El que tenga que llegar un youtuber a ayudarles me parece absurdo.
No sé cuál sea la respuesta, pero quise decir esto para que 100 millones de personas que vean este video se puedan sentir inspiradas, pues lo que vi al filmar este video obviamente no está bien, así que muchas gracias por vernos”, expresó MrBeast en el video haciendo referencia a cómo los seguros médicos en Estados Unidos ponen muchas trabas.
Junto a su equipo, MrBeast realizó un video de 15 minutos para documentar el apoyo a personas de Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Camboya, Sri Lanka y Kenia, quienes por algún tipo de accidente perdieron una o dos de sus piernas.
El también empresario recibe a las personas en una sala de hospital, las entrevista brevemente respecto a los motivos por los que no cuentan con sus extremidades inferiores, los cuestiona sobre cuántos años llevan sin poder caminar y acto seguido les regala las prótesis, hecho que provoca en los involucrados caras de emoción y llanto, tanto en ellos como en sus propios familiares.
Fuente: Excelsior