
Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York solicitando su repatriación y asistencia consular, argumentando que su traslado a Estados Unidos fue un “secuestro transfronterizo” realizado con “coacción física y engaños” sin cumplir con los procedimientos legales.
En el escrito, el líder del Cártel de Sinaloa advierte que, si México no interviene, será condenado a la pena de muerte “sin lugar a ninguna duda”. Además, reclama que la representación diplomática ha sido “pasiva y omisa” en exigir explicaciones sobre las condiciones en las que fue puesto a disposición de los tribunales estadounidenses.
Zambada critica que la falta de acción del gobierno mexicano “constituirá un precedente peligroso” que permitiría la intervención extranjera para detener a cualquier persona en territorio nacional.
“No es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática, sino que es un deber ineludible derivado del derecho internacional”, sostuvo sobre su solicitud de repatriación.
En su conferencia mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la solicitud fue recibida en el consulado de México en Nueva York. Señaló que el tema será revisado por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado haya sin haber seguido todo el procedimiento” , insistió.
Sheinbaum también desestimó que este caso pueda provocar un “colapso” en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, como lo sugirió Zambada en su carta, y anunció que el martes se revisará el tema con la consejera jurídica y el fiscal Alejandro Gertz Manero.