El Monumento al danzante yaqui en el abandono; propondrá Gobernador a etnia Yaqui que ellos decidan el uso.

RTN Medios

El imponente “Danzante Yaqui”, una obra monumental creada por el artista plástico mexicano Marlon Balderrama en el año 2010, se erige en el poblado de La Loma de Guamúchil, en el estado de Sonora.

Esta colosal estatua de aproximadamente mil 100 toneladas, elaborada con bronce sintético, se eleva majestuosamente a una altura de 30.1 metros, superando incluso al icónico Corcovado de Brasil.

Su significado trasciende lo visual, ya que representa la etnia yaqui, uno de los grupos indígenas emblemáticos de Sonora. Aunque concebido como un lugar de descanso, venta de artesanías, gastronomía regional para los viajeros que llegan a la región, el Danzante Yaqui se encuentra en un lamentable estado de abandono.

El vandalismo ha hecho estragos en su infraestructura, y la falta de alumbrado público sume la zona en la oscuridad. Actualmente, este sitio ha sido escenario de preocupantes hallazgos, incluyendo el descubrimiento de cuerpos, convirtiéndose en un depósito de desperdicios y basura en lugar de ser un punto de orgullo y atractivo turístico para la región.

En su reciente visita a Cajeme, el Gobernador Alfonso Durazo señalo que propondría a la etnia yaqui que ellos decidan el uso y optimización del monumento al danzante yaqui.

“Se ha convertido en un punto de atracción turística muy importante, esta en territorio de la etnia. Traemos muchos proyectos con ellos y vamos a proponerles que ellos mismos piensen en la forma de utilizar ese espacio que se ha convertido en punto de descanso y atracción turística, concluyó.

Temas

Banda Insite sufre robo tras dar concierto en Texcoco: “Fuimos emboscados”

pide a Sheinbaum regresar comida chatarra a escuelas: ‘Serás la mejor presidenta’

“No habrá tregua”: presidente de Ecuador lanza ofensiva total contra mafias al asumir nuevo mandato