EL MUNDO NECESITA DE INDUSTRIA DE COMERCIO MARÍTIMO HAGA FRENTE A LA CRISIS; UNCTAD

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD) afirmó que a nivel internacional, toda la industria de transporte y carga marítima, debe enfrentar con mayor rigor las diferentes crisis que se viven en tofo el mundo, entre ellas la derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Mediante un documento la Secretaria General de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, señaló que la guerra en Ucrania ha interrumpido las principales rutas de envío y cadenas de suministro, aunado a una crisis mundial de alimentos, energía y finanzas que podrían empujar a millones de personas más en todo el mundo al hambre y la pobreza este año.

“El mundo necesita de nuevo que la industria del transporte marítimo haga frente a los mares agitados de las crisis. El comercio marítimo se enfrenta a un momento histórico de crisis”, resaltó la funcionaria del organismo internacional encargado para el desarrollo.

Expuso que el transporte marítimo, tiene un papel clave que desempeñar para amortiguar el golpe de las crisis, ya que los barcos transportan más del 80 por ciento de bienes que se comercializan en el mundo, incluida la mayoría de los alimentos, energía y fertilizantes que la gente necesita.

La funcionaria elogió el trabajo ya realizado para ayudar a cargar y transportar alimentos y fertilizantes desde Ucrania, bajo la Iniciativa de Granos del Mar Negro negociada por las Naciones Unidas y Türkiye, con lo que se podrá aminorar el impacto que se ha generado al momento.

“He visto navegar por aguas literalmente minadas. He visto trabajar en los puertos en medio de una zona de guerra. Hay mares más agitados por delante, y necesitaremos tu valentía más que nunca”, concluyó la representante de la UNCTAD.

Fuente: Milenio.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026