El Privilegio de Servir

Por: Carlos Roberto Matty Ortega, Consultor empresarial, turístico y cultural, Director de Esfera Noticias Sonora, Director de la revista digital Esto es Sonora en Facebook.

Una de las cosas que han ayudado a la expansión de conocidos grupos empresariales y/o económicos en el mercado, ha sido que estos invirtieron  grandes sumas de recursos económicos en sus departamentos de servicio al cliente. Estos departamentos, se han constituido en la clave para el desarrollo y éxito de empresas de servicio.

Qué los motiva? Por qué lo hicieron?, pues se dieron cuenta que no bastaba con presentar un buen producto o servicio,  sino que era necesario identificar y satisfacer las necesidades de sus clientes reales y potenciales.

Esta filosofía del servicio, que la vemos en el mundo de hoy, viene plasmada en el manual del ser humano, nos la enseña desde sus principios como parte de la voluntad del Creador para la humanidad. 

Este manual  nos enseña que el Creador le da al hombre  un propósito: SERVIR. En el principio de este manual  muestra que no había hombre que labrase la tierra. Era  necesario que  alguien hiciera esa tarea, por esta razón luego de su creación  lo puso en el Edén para que labrase y guardase la tierra. Es decir, lo puso a su servicio.

¿Qué es servir?

“Es estar empleado en la ejecución de una cosa, por mandato de otro. Es estar al servicio de otro”.

¿Por qué debemos servir?

1. Porque es un mandato. En un pasaje de la Biblia  nos muestra que uno de los mandatos de Dios dado a su pueblo redimido de Egipto fue que éste debía servirlo.

2. Jesucristo nos dio el ejemplo (Marcos 10:45). La vida y ministerio del Señor Jesucristo estuvo impregnada de servicio.

¿Cómo debemos servir?

En forma consciente. 

Debemos tener plena conciencia y certidumbre, de que nuestro servicio sea un acto de reverencia al Creador, No servimos a los hombres sino a Él.

Con alegría 

El servicio que efectuemos debe causar gozo en nuestro corazón. No debe ser motivo de carga u obligación.

Con humildad

No debe ser motivo de vanagloria.

Fervientes 

Nuestro servicio debe estar acompañado de todo nuestro ánimo, debe reflejar nuestra comunión con Dios.

En el Espíritu 

La Biblia enseña que estamos bajo el régimen del Espíritu y no de la carne. Nuestro servicio debe ser motivado, guiado, ungido por el Espíritu de Dios.

Somos personas redimidas por la honra de Jesús y por lo tanto tenemos la oportunidad de demostrar nuestra gratitud a Él.

Asi que nuestro propósito debemos hacerlo bajo las anteriores condiciones y valores. Cuando descubrimos esto, realmente prosperamos en todo ámbito, el personal, familiar, social, laboral… En fin,  nos cambia la vida.

Temas

Liderazgo del Gobernador Durazo logra la tasa de desempleo más baja en la historia de Sonora

Hallan sin vida a Sandra Domínguez, activista ayuujk que denunció red de violencia digital y explotación sexual en Oaxaca

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa