
La presidenta electa Claudia Sheimbaum Pardo se reunió con más de 500 empresarios y empresarias en una reunión convocada por el Consejo Coordinador Empresarial.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que hay una coincidencia para abordar y dialogar las reformas constitucionales, entre ellas a la del Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y que tiene fallas.
“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, declaró el empresario ante Claudia Sheimbaum Pardo, presidenta electa de México.
“Tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial, porque como tuve oportunidad de decirle recientemente al Presidente, la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad”, comentó el directivo, ante más de 500 empresarios y empresarias a un encuentro con Sheinbaum.
Los empresarias y los empresarios de México dijeron que ofrecen su experiencia y visión para ir construyendo coincidencias desde este periodo de transición.
A la reunión con Claudia Sheimbaum acudieron empresarias y empresarios del más alto nivel de los más diversos sectores económicos, financieros, comerciales, industriales, asociaciones, así como personalidades que son ícono del sector privado de México.
También llegaron representantes diplomáticos y de la comunidad internacional que mantienen vínculos y negocios en México.
“Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted y para los próximos seis años, una relación sustentada en la certidumbre del futuro, la unidad de todos los mexicanos, así como confianza”, señaló Cervantes Díaz.
El representante empresarial consideró que con confianza, certidumbre y unidad, Sheinbaum podrá contar con su apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su Gobierno, ya que México atraviesa por una etapa de muy importantes oportunidades.
“Cada elección es un mandato claro de los mexicanos. En estos comicios, la sociedad, sin distingos, se pronunció a favor de continuar con la política social y apoyar el programa de Prosperidad Compartida planteado por Usted para impulsar el desarrollo de nuestro país”, expuso.
El presidente del CCE agregó que el claro resultado electoral habla que México es un país unido en lo fundamental, con una enorme fuerza que hermana a su gente en lo territorial, en lo demográfico y en lo social, dispuesto a trabajar para juntos salir adelante.
“Desde la elección presidencial pasada, quedó claro el mandato del pueblo de México para atender las necesidades sociales más sentidas”, apuntó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió dicho mandato con ejemplar determinación y profunda pasión por México, añadió.
“Durante su Gobierno, es de justicia reconocerlo, el Presidente ha escuchado siempre con interés y apertura los temas sensibles y las iniciativas del sector empresarial”, precisó.
Agregó que siempre con diálogo, han buscado avanzar en beneficio de las y los mexicanos, así como trabajando en equipo han consolidado iniciativas históricas, como lo ha sido el sustantivo aumento de los salarios en el país
Asimismo, aseguró, fue muy relevante el impulso que el Ejecutivo a favor del TMEC y del libre comercio.
“Con el Presidente López Obrador iniciamos una era de desarrollo con énfasis en el compromiso social, doctora Sheimbaun, con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de Prosperidad Compartida que propone”, concluyó Francisco Cervantes Díaz.
FUENTE: FORBES.