Luego de que se viralizaran videos mostrando cientos de peces muertos por una presunta contaminación en el Río Yaqui, acudimos al lugar de los hechos.

En un recorrido de RTN MEDIOS por la zona, se entrevistó a Francisco Mendoza, director de Protección Civil Municipal de Cajeme, quien confirmó que se realizaron muestreos en el rancho Agua Caliente y El Apache, en coordinación con PROFEPA, para determinar la fuente de origen y la causa de la mortandad de los peces.
Señaló que los muestreos se están llevando a cabo con especialistas y que en aproximadamente ocho días recibirán los resultados.
Así, los recorridos en el #RioYaqui por Protección Civil Municipal de #Cajeme y PROFEPA.
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 6, 2024
Francisco Mendoza Calderon confirmó realización de muestreos en el rancho Agua Caliente y El Apache, en coordinación con PROFEPA. Los resultados se esperan en aproximadamente ocho días.… pic.twitter.com/9DkqPPaT5R
“Se han ordenado todos los estudios necesarios para determinar la causa exacta de la muerte de los peces. Estos incluyen un estudio forense de amplio espectro enviado a Los Cabos con un especialista, además de análisis de lodos y aguas para detectar metales pesados, complementados con estudios de agua realizados por OOMAPASC,” señaló Mendoza Calderón.
El plan de contingencia incluye el cierre de paseos campestres por parte de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública. Además, se están realizando inspecciones, monitoreos y muestreos constantes en el rancho Agua Caliente y El Apache del Río Yaqui.
Los muestreos comenzaron inmediatamente después de identificar el problema y se espera que los resultados de los análisis empiecen a llegar en los próximos días, con un plazo máximo de ocho días para tener todos los resultados.
Los recorridos de inspección han sido realizados por Protección Civil Municipal de Cajeme y PROFEPA, y los muestreos se llevaron a cabo en el rancho Agua Caliente y El Apache.
“Estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de la población y la protección del medio ambiente,” concluyó Mendoza Calderón.
Se solicitó información al área de comunicación de CONAGUA, quien confirmó que la dependencia federal fue a hacer unas muestras, las cuales se enviaron a un laboratorio certificado, y estamos en espera de los resultados.