
Ciudad de México, 2 de mayo de 2025.- A través de una nueva carta, el expresidente Ernesto Zedillo volvió a arremeter contra la actual presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento, el exmandatario defendió su decisión de implementar el Fobaproa durante su sexenio, acusó a la actual administración de encubrir las acciones del expresidente López Obrador y aseguró que la democracia mexicana ha sido transformada en un régimen autoritario.
Zedillo sostuvo que los actuales voceros del gobierno actúan para desviar la atención del público respecto a las acusaciones que él mismo ha formulado.
“Sus dirigentes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos”, escribió.
En su carta, el expresidente priista defendió la legalidad del llamado “rescate bancario” tras la crisis económica de los años noventa. Explicó que este proceso fue auditado por la Cámara de Diputados y que su legitimidad fue pública desde el inicio.
“El rescate bancario fue objeto de una auditoría llevada a cabo por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, no por el Ejecutivo. El partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría de esa Cámara cuando se dispuso la auditoría. Los resultados de esa auditoría fueron publicados y quedaron a disposición pública para los efectos correspondientes”, afirmó.
Además, Zedillo criticó abiertamente algunos de los proyectos emblemáticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, refiriéndose a ellos como “tropelías” y “obras inútiles”, e instó a la presidenta a hacer públicos los costos y beneficios que éstos trajeron a México.
Sobre el panorama actual, lanzó una acusación directa: “La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, es la ‘transformación’ de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico.
Trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La obligación de la presidenta debiera ser defender la democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, finalizó.
Frente a estas afirmaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió desde su conferencia matutina, donde presentó un video con imágenes de represiones militares ocurridas entre 1994 y 2000, periodo que abarca el gobierno de Zedillo.

En su intervención, Sheinbaum comparó ambos gobiernos y argumentó que actualmente hay libertad de expresión. Dijo que el debate actual sobre el autoritarismo también debe incluir a quienes ordenaron represiones contra movimientos sociales e indígenas.
“Así como se le acusa a la presidenta de autoritaria, por mantener elecciones al pueblo, así hablemos y veamos del verdadero autoritarismo vinculado con la represión hacia movimientos sociales, indígenas y asesinato de estado de dirigentes sociales”, expresó la mandataria.
La confrontación entre Zedillo y el gobierno federal no es nueva. Esta es ya la tercera ocasión en que el expresidente responde públicamente a las declaraciones y posturas de Claudia Sheinbaum, intensificando el intercambio de señalamientos en medio de una serie de reformas y un clima político tenso.
𝗘𝗿𝗻𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗭𝗲𝗱𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇: 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘂́𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗠𝗟𝗢 𝘆 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗮 𝗳𝗿𝗮𝘂𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 El expresidente Ernesto Zedillo arremetió contra @Claudiashein en una