ESTAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO CON EL AYUNTAMIENTO DE CAJEME: ÓPTIMA ENERGÍA

Tras varios años donde gobiernos municipales han señalado incumplimientos en el servicio del alumbrado público de Cajeme, en medio de un litigio legal con la actual administración, la empresa Óptima Energía sale a la luz para asegurar que sí se está respetando el contrato que se firmó en el gobierno del ex alcalde Rogelio Díaz Brown.

YouTube player

Tras solicitar una réplica con Rosa Lilia Torres-Noticias, el asesor legal de Óptima Energía, Abraham Lizárraga, aseguró que la empresa no tiene la responsabilidad de que actualmente existan fallas en el alumbrado público, pues ellos cumplieron con el contrato de arrendamiento que se eligió en el año 2013 en el gobierno priísta.

“La verdad es que el contrato de arrendamiento nos limita legalmente a nosotros a prestar el servicio de alumbrado público, el servicio es toda esta gestión que hace el Ayuntamiento a través de su departamento correspondiente, nuestro contrato era suministro, instalación de luminarias y una parte de estructura. Yo cumplo con mi parte del contrato y a esta administración se le ocurre decir que no cumplimos con el servicio, que el contrato es leonino, el contrato no lo hice yo, lo hizo el Ayuntamiento, las condiciones las propuso el Ayuntamiento, no la empresa, nosotros participamos en algo que el propio Ayuntamiento gestó”, expresó.

Explicó que el procedimiento que inició el gobierno municipal fue a raíz de que Contraloría Municipal dijo que no encontró el soporte documental relacionado al proyecto como el contrato, actas de cabildo, bases de licitación, entre otros.

“Fíjate nomás lo grave el actuar de la Contraloría al decir que ya no tiene los documentos legales y ahora viene a inventar un procedimiento de una investigación donde no encuentran evidencias de que existan documentos que soporten”, indicó.

Aunque el nuevo esquema de alianza público-privada que autorizó el Congreso del Estado señala que en caso de que el Ayuntamiento pierda el litigio legal con Óptima Energía, la próxima empresa que sea contratada tendrá que pagar lo necesario, el representante legal señala que el único responsable de pagar tiene que ser la administración.

“Si Óptima Energía gana el juicio, el obligado a pagar va a ser el Ayuntamiento, ellos a lo mejor le pueden cobrar a la empresa que le haga frente a ese cobro, pero a quien van a sentenciar es al Ayuntamiento, no a la empresa”, apuntó.
Informó que en caso de que el Municipio pierda el juicio, el Ayuntamiento tendría que pagar 90 millones de pesos más intereses por no haber pagado a tiempo, lo que podría elevar de manera considerable el total.

“Si la administración piensa o dice que van ganando o que van bien, yo creo que atiende a otras razones que están fuera de impartición de justicia, pero desde el momento que llegue esto a un tribunal que no se vea afectado por ninguna influencia seguramente nosotros vamos a tener la razón”, dijo.

  • LAS LÁMPARAS

El asesor legal comentó que las 25 mil lámparas que se instalaron en el 2014 pertenecen a Óptima Energía, por lo que, en caso de que una empresa ajena entre a utilizarlas podrían proceder recuperarlas y dejar a Cajeme sin estos equipos.

Agregó que el contrato se hizo por arrendamiento porque la entonces administración así lo decidió y son ellos los responsables de haber dejado afuera el trabajo del mantenimiento.

“La necesidad del Ayuntamiento fue rentar 25 mil luminarias, nosotros proveemos esas luminarias bajo ese esquema. El tema de la operación y mantenimiento es objeto de una figura muy diferente que es una concesión. En ese momento yo me imagino que no era del interés del Ayuntamiento concesionar el servicio, porque cuando tú le sumas la operación y mantenimiento se vuelve un contrato más robusto y mucho más caro, no sé si en ese momento las finanzas municipales no le daban para hacer ese tipo de compromisos con los recursos que ellos aportaron para este contrato”, señaló.

Mencionó que en el contrato se señala que Óptima Energía puede sustituir sin costo las lámparas que no estén funcionando, sin embargo, esto nunca ha sido solicitado por la administración actual.

Tras ser cuestionado si existió un acto de corrupción al firmarse el contrato con Rogelio Díaz Brown, Abraham Lizárraga descartó un acto irregular, pues sólo fueron parte de una licitación pública donde resultaron ganadores.

  • ABIERTOS AL DIÁLOGO

Manifestó que la empresa Óptima Energía está abierta al diálogo con el Ayuntamiento, con la finalidad de darle solución a este problema legal que existe desde hace meses.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero en ningún momento esta administración nos ha querido recibir ni tener algo de consideración respecto a lo que sucede alrededor del contrato y eso pues evidentemente quiere decir que el interés fundamental es adjudicar un nuevo contrato, si ellos tuvieran la intensión de acercarse para llegar a una resolución amigable pues nosotros estamos abiertos a esa posibilidad”, finalizó.

Temas

Hallan sin vida a Sandra Domínguez, activista ayuujk que denunció red de violencia digital y explotación sexual en Oaxaca

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil