
El futbol internacional está de luto. El delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, falleció la madrugada de este jueves junto a su hermano André en un trágico accidente de tráfico ocurrido en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León, al noroeste de España.
De acuerdo con el reporte de la Guardia Civil, el accidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas locales, cuando el vehículo en el que viajaban los dos hermanos se salió del camino, presuntamente a causa del reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento. El automóvil se incendió tras el impacto, y ambos ocupantes fueron encontrados sin vida por los equipos de emergencia que acudieron al lugar.
El delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, falleció la madrugada de este jueves junto a su hermano André en un trágico accidente de tráfico ocurrido en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León, al noroeste de España.
La noticia ha causado una gran conmoción tanto en el ámbito deportivo como entre los aficionados. Diogo Jota tenía apenas 28 años y era una de las figuras clave del Liverpool Football Club, al que llegó en 2020 tras haber pasado por el Atlético de Madrid, Porto y Wolverhampton. Con los Reds, marcó 65 goles y se ganó el cariño de la afición.
“Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”, escribió el club inglés en un mensaje difundido en redes sociales. “Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y seres queridos en este momento tan doloroso”.
Su hermano André, también futbolista profesional, jugaba en la Segunda División de Portugal. Ambos habían compartido momentos personales recientemente, incluyendo la boda de Diogo Jota, celebrada apenas el pasado 22 de junio.
El mundo del fútbol ha comenzado a rendir homenajes al jugador portugués, cuya carrera y vida fueron truncadas inesperadamente. Figuras de distintos clubes, compañeros de selección y miles de aficionados expresaron su pesar y solidaridad con la familia Jota.
Descanse en paz, Diogo Jota.