“Falso que gobierno estadounidense le esté pagando a manifestantes”, señala venezolano

El país de Venezuela está a la vista de todo el mundo por los resultados de las elecciones del pasado domingo, donde se le dio la oportunidad a Nicolás Maduro de gobernar por tercera ocasión, lo que ha causado inconformidad en miles de habitantes que ahora han salido a manifestarse a las calles.

Uno de los inconformes es Carlos Zambrano, un venezolano de 28 años de edad que ahora sufre junto a su familia los resultados del proceso electoral, según informó en entrevista exclusiva hasta México con Rosa Lilia Torres de RTN Medios. El joven dijo que Nicolás Maduro se ha dedicado a decir que Estados Unidos le está pagando a los venezolanos para que se manifiesten en contra de su gobierno, sin embargo, dijo que eso es falso.

Maduro sale a las ruedas nacionales diciendo que se les está pagando a cada uno, que el gobierno estadounidense le está pagando 150 dólares por día. Esto es una cuestión de una asfixia total durante muchos años, estoy hablando de que se le robó mucho futuro a la parte de mi generación, porque es horrible a tener que irte para otro país a pasar trabajo, a tener que trabajar de cualquier otra cosa que a ti no te gusta, solo porque en tu país no lo puedes tener, no puedes tener un crédito para tener un carro, no puedes tener sal, absolutamente nada. Entonces obviamente que esa frustración genera que las personas 10 años después ya no sientan miedo de hasta perder la vida en la calle”, expresó.

Apenas el pasado sábado, dijo, el ánimo del pueblo venezolano era muy positivo, pues creían que saliendo a votar dejarían fuera el gobierno de Nicolás Maduro, sin embargo, a mediodía del domingo cuando Edmundo González iba arriba con los votos procedieron a alterar las cifras para cambiar el resultado final.

“Cuando comienzan las votaciones, antes del mediodía, ya la población tenía una mayoría de casi 3 millones, ellos se dan cuenta y paran el conteo alegando que supuestamente es un hackeo y cuando lo logran restaurar, supuestamente, Maduro estaba por encima, y ahí se ve que estaban manipulando ellos a su conveniencia todo lo que estaban haciendo. Ellos alegan que fue un sistema, un hackeo para ellos poder montar su teatro y decir que se les intentó hackear su sistema, cosa que nadie se cree y por eso es que la gente obviamente está molesta”, precisó.

Agregó que la situación económica actual de Venezuela es muy complicada, ya que el dinero que reciben no alcanza para sobrevivir, por lo que todos los días las personas deben salir a buscar los recursos para mantener a sus familias.

“Para un venezolano no existe el salario mínimo porque tiene que salir todos los días a vender cualquier cosa en la calle, caramelos, hacer un trabajo, montar una bodega. Ya el venezolano no depende de un sueldo como tal, porque hoy en día en el que depende de un sueldo mínimo simplemente se va a morir de hambre”, resaltó.

Actualmente, miles de venezolanos han salido a manifestarse mientras esperan que los resultados del pasado proceso electoral sean respetados y se le dé la victoria a Edmundo González.

Temas

Localizan sin vida a María Yesenia Ontiveros y Zamira Oliver, reportadas como desaparecidas en Tijuana

Dictan prisión preventiva a sujeto acusado de intentar asesinar a su hermana en Ciudad Obregón

‘Sinners’ supera a ‘Una película de Minecraft’ y lidera la taquilla