
En medio de la angustia y el dolor, la familia Rodríguez Magaña busca respuestas tras la trágica muerte de Helen, una joven cuya vida se vio interrumpida por un presunto caso de negligencia médica por parte del IMSS-Bienestary el IMSS de Ciudad Obregón.
“Mi hija merecía una oportunidad de ser salvada”, lamenta José Adrián Rodríguez Magaña, padre de Helen.
Los eventos que llevaron a la muerte de Helen comenzaron después de una tranquila cena familiar el 8 de abril.
“Todo cambió cuando Helen empezó a quejarse de un fuerte dolor”, recuerda su padre, donde la pareja de Helen marcó el inicio de una odisea médica que terminaría en tragedia.
El viaje al IMSS-Bienestar, antes Hospital General de Ciudad Obregón, con Helen gritando de dolor, parecía la única opción en medio de la emergencia. Sin embargo, la atención en el área de urgencias le fue negada porque ella “estaba vigente”, según señalo su madre.
Fue así como la trasladaron al IMSS de la calle Guerrero, en el área de urgencias le fue negada la atención, le pidieron acudir con el ginecólogo para hacerle un ultrasonido y se le negó la atención porque le dijeron que no era su área, después la enviaron a urgencias para hacer atendida, sin embargo, no recibió una atención adecuada.
“Solo le dijo me dieron media ampolleta de bupren doctora y le dijo doctora no puedo respirar, fue lo último que escuché de ella y volteé a verla a los ojos…”, recordó su madre Dafne Celeste Espinoza.
Los médicos le informaron que Helen sufrió cuatro paros cardíacos antes de morir, incluso señalaron que “aguantó mucho”, pero para la familia eso no fue ningún consuelo.

“Nadie nos recibió. Nos sentimos abandonados”, afirma la madre con voz entrecortada. En medio del caos y la confusión, la salud de Helen se deterioraba rápidamente.
“Era como si nadie se diera cuenta de lo grave que estaba”, lamenta José Adrián.
La familia ya está realizando un proceso legal contra las instituciones médicas por estos supuestos actos de negligencia en contra de su hija.
“Haremos todo lo posible para que se haga justicia en nombre de Helen”, promete su padre.
“Nuestra hija merecía una atención adecuada y oportuna”, insiste la madre. “Esperamos que nadie más tenga que pasar por lo que nosotros hemos vivido”, concluye.
Alan Jonathan Oropeza Valdez es el abogado que está llevando el caso de esta tragedia, por lo que se interpuso una denuncia por responsabilidad profesional en homicidio que podría involucrar los médicos que la atendieron y también es una reparación de daño integral y moral de irresponsabilidad patrimonial por parte de la institución.
El artículo 228 del Código penal Federal señala que se le debe dar inhabilitación del cargo y 12 a 24 años de prisión contra quienes resulten responsable de estos hechos.
Ya han pasado 14 días y a la fecha el IMSS no ha dado respuesta al ministerio público federal en ninguna de las dos solicitudes donde la institución de salud determine la plantilla de doctores que laboró ese día.