Gobernador Durazo y Gobierno de México consolidan transformación digital con avances en Mejora Regulatoria

Hermosillo, Sonora; 4 de julio de 2025.– Con la finalidad de homologar los trámites de gobierno más solicitados por la ciudadanía en los municipios de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el titular de la Agencia de transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, firmaron un acuerdo para la implementación del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización.

A la par del convenio, se firmó el decreto para la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Estado de Sonora, cuyo objetivo es ofrecer trámites y servicios en línea a la ciudadanía, marcando un hito en la transformación digital de la entidad al reafirmar el compromiso de ambas partes para trabajar coordinadamente en la construcción de un gobierno más moderno, eficiente, transparente e inclusivo.

El jefe del Ejecutivo estatal, Alfonso Durazo Montaño, resaltó la importancia de reducir los trámites para impulsar la inversión, particularmente en Hermosillo que será un Polo del Bienestar, y a nivel nacional la entidad se encuentra entre los primeros 10 que han avanzado en materia de Mejora Regulatoria y gobierno digital en los últimos tres años. 
 
Asimismo, el secretario federal, José Merino, explicó los 10 principios de la simplificación, el catálogo único de trámites y servicios, el Sistema Nacional de Atención Ciudadana, y la plataforma de identidad digital, Llave MX, que en conjunto tienen la finalidad facilitar el acceso a las personas a los trámites oficiales. 

Con esta colaboración, la ATDT pone a disposición de la entidad sonorense el Centro Nacional de Tecnología Pública que contempla la capacitación en desarrollo de software, programación, telemática y nube pública a personas servidoras de la administración estatal y municipal sonorense, a través de la Escuela Pública de Código; un repositorio de código y acompañamiento técnico y normativo para la implementación de proyectos estratégicos: Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, Plataforma Nacional de Registros Civiles, Plataforma Nacional de Registro Público de la Propiedad y la Plataforma Nacional Catastral.

Actualmente, en Sonora se han creado 195 mil 904 cuentas Llave MX que se integró al expediente digital y la AppSonora, además se han instalado dos mil 857 puntos WiFi gratuitos por parte de CFE en sitios públicos. 

Sonora es la séptima entidad en adherirse al Modelo Nacional de Simplificación con avances concretos en la implementación que se reflejan en dos proyectos: en la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones que bajó de 42 a 34 los trámites y de 198 a 117 los requisitos en promedio, así como el tiempo de atención de 962 a 499 días en promedio, mientras que en la plataforma de catastro se pasó de 19 a 5 trámites, de 125 a 63 los requisitos en promedio y en el tiempo de respuesta de 75 a 59 días en promedio.

Temas

FGJES investiga doble homicidio en Hermosillo

Gobernador Durazo y Gobierno de México consolidan transformación digital con avances en Mejora Regulatoria

Localizan el cuerpo sin vida de una mujer en carretera al poniente de Hermosillo