El presidente López Obrador aseguró que en estados como Zacatecas, Jalisco, y Michoacán hay suficiente despliegue de elementos para garantizar la seguridad.
En los estados donde se registran más hechos delictivos violentos, y donde se asesina a más policías e integrantes de las fuerzas armadas, hay suficiente despliegue de elementos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El presidente López Obrador, reconoció que las entidades más inseguras del país son Zacatecas, Jalisco, y Michoacán, donde además de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, hay ataques en contra de las fuerzas armadas y policías.
Hay elementos suficientes en los estados con más violencia, en Zacatecas, en Jalisco, en Michoacán, y vamos a seguirlo haciendo. Se trata de mafias que operan desde hace bastante tiempo. Eso ya no se permite, pero quedó como una herencia dañina. Existen grupos que se enfrentan y lamentablemente se afecta a gente inocente”, puntualizó López Obrador.
Afirmó que en administraciones pasadas se le permitió a los grupos de la delincuencia organizada dominar en varias zonas del país, algo que esta administración sigue combatiendo.
Eso ya no se permite, pero quedó como una herencia dañina. Existen grupos que se enfrentan y lamentablemente se afecta a gente inocente. La prueba y es también dolorosa, es que están asesinando a militares que están trabajando en esas regiones, las más conflictivas”, insistió el titular del Ejecutivo.
Desestimó los señalamientos de la ONU, respecto a que ha habido pocos avances en el combate a la desaparición de personas, producto de la lucha de los grupos de la delincuencia organizada por dominar los estados citados.
“Lo del señor de la ONU, pues respeto su punto de vista, aunque no tienen mucha autoridad porque desde cuándo se creó la oficina para desaparecidos, hace cinco años. Qué hicieron cuando García Luna, qué hizo la ONU, nada. Y todos esos organismos, la mayoría están infiltrados por gente conservadora, que solo denuncia cuando se trata de gobiernos progresistas”, afirmó en su conferencia mañanera.