Gobierno llama a CNTE: retomemos el diálogo; cita para hoy en la Secretaría de Gobernación

El gobierno federal propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una mesa de diálogo con una nueva propuesta a sus exigencias.

El magisterio disidente cumple hoy casi dos semanas de protestas en la CDMX y otras entidades del país para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de la reforma educativa de 2013 y 100% de aumento salarial. Las movilizaciones han escalado al cierre de vialidades, bloqueos a bancos y plazas comerciales, y vandalismo de oficinas gubernamentales.

La cita está convocada para hoy a las 11:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, “para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional”.

Se busca concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE, en 58 años para hombres y 56 para mujeres.

Gobierno le tiende hoy la mesa a CNTE; le planteará nueva propuesta a docentes

Se busca concretar el congelamiento de la edad de jubilación, trabajar en conjunto para formalizar la extinción de la Usicamm y proponer un nuevo modelo para el ingreso.

Tras reafirmar ayer su apertura al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para avanzar en acuerdos que beneficien a los docentes del país, el gobierno federal convocó a la CNTE a una reunión con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta.

A través de las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Ejecutivo invitó formalmente a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE a retomar las mesas de trabajo para hoy, a las 11:00 horas, en el complejo Bucareli.

El objetivo de estas reuniones es concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los maestros sujetos al Artículo Décimo Transitorio, estableciéndola en 58 años para hombres y 56 para mujeres, además de acelerar la publicación del decreto correspondiente.

Asimismo, el gobierno planteó trabajar en conjunto para formalizar la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y proponer un nuevo modelo para el ingreso, promoción y reconocimiento docente basado en la transparencia, el respeto a los derechos laborales y la erradicación de la corrupción.

Participarán en las mesas representantes de la Segob, la SEP, el ISSSTE, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El gobierno enfatizó que el diálogo es la vía para encontrar soluciones conjuntas que mejoren las condiciones laborales del magisterio y contribuyan al fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional.

Fuente; Excelsior.

Temas

Refuerzan tejido social en Cajeme con acciones preventivas de seguridad y formación en valores

Detienen en Los Mochis a presunto traficante con orden de captura en EU

Confirman asesinato de integrantes de Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas anuncia nueve detenciones