Héctor ‘El Father’ lanza canal cristiano Maranatha 911 para abordar problemáticas sociales

El exreguetonero puertorriqueño Héctor Delgado, mejor conocido como Héctor ‘El Father’, anunció este miércoles el lanzamiento de su canal de televisión cristiano Maranatha 911, un proyecto que busca atender problemáticas sociales como la criminalidad, la drogadicción, la depresión y el suicidio, desde una perspectiva espiritual y comunitaria.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el residencial público Luis Lloréns Torres, en San Juan, considerado la comunidad popular más grande de la isla. Allí, Delgado estuvo acompañado por Alexander Capó Carrillo, exconvicto por narcotráfico y actualmente convertido al cristianismo.

“Hay mucha necesidad, y nosotros, desde nuestra base, queremos trabajar con esa necesidad y suplirla”, expresó Delgado al referirse a la motivación detrás de este nuevo canal.

Maranatha 911 comenzará transmisiones el próximo lunes 14 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. El canal estará disponible en televisión abierta (canal 1 en algunas regiones de Puerto Rico), así como en las plataformas digitales YouTube y Facebook.

Delgado explicó que el nombre del canal tiene un significado doble: “Maranatha” significa “El Señor viene”, mientras que 911 representa la urgencia espiritual de volver a Dios.

“Este canal es un llamado de emergencia espiritual. Queremos llegar a donde otros no han llegado, levantar a quienes han caído y recordar que siempre hay esperanza en Jesús”, sostuvo.

La programación estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, e incluirá una línea telefónica con apoyo profesional en salud mental para quienes necesiten ayuda inmediata.

Héctor Delgado fue una de las figuras más prominentes del reguetón durante finales de los años 90 e inicios de los 2000. Tras alcanzar fama internacional, anunció su retiro de la música en 2008 para dedicarse de lleno al cristianismo y al trabajo comunitario como pastor evangélico.

Desde entonces, ha centrado su labor en comunidades marginadas, centros penitenciarios y programas de rehabilitación. Con Maranatha 911, espera amplificar ese impacto a través de los medios de comunicación.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras crecen los suicidios, los asesinatos, la drogadicción. Es momento de actuar”, concluyó Delgado.

Fuente: Excelsior.

Temas

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán