Entre los temas planteados en el Plan Municipal de Desarrollo del Ayuntamiento de Hermosillo destaca el impulso de temas ambientales como el aprovechamiento de energías limpias y conservación de áreas verdes, sin embargo, especialistas han indicado que el avance en la presente administración ha sido lento.
Uno de los puntos, Hermosillo Sostenible: desarrollo urbano y territorial, presenta un diagnóstico basado en su importancia regional, su expansión urbanística y demográfica, además de su desarrollo económico y social, lo ubican en el octavo municipio más importante de la República Mexicana.
Sin embargo, uno de los riesgos para la ciudad, es el deterioro ambiental y el alto impacto del cambio climático y la vulnerabilidad ante eventos catastróficos, especialmente las sequías, incendios forestales, huracanes y riesgos de nuevas pandemias.
Es importante señalar que el espacio verde intraurbano tiene una superficie de mil 081.8 hectáreas y se constituye con las zonas de conservación intraurbana, áreas verdes públicas y privadas, área natural protegida municipal, camellones y parques urbanos, lo que da un promedio de superficie de 12.45 metros cuadrados por persona en el centro de población.
“Se tiene que considerar que, actualmente, se están realizando estudios para declarar como “Zona de Restauración” la denominada “Sistema Lagunar Los Jagüeyes”, ubicada al surponiente de Hermosillo, dentro de una fracción del predio destinado para el proyecto denominado “Ecoparque Río Sonora”, indica.
El área propuesta para restauración comprende un polígono con una superficie de 33-84-07 hectáreas, que incluye un área núcleo de 09-95-02 hectáreas y una zona de amortiguamiento de 23-89-07 hectáreas
Fuente; El Sol de Hermosillo.