
El huracán Milton, ahora de categoría 5, dejará este lunes lluvias “torrenciales” en la costa este de México, en particular en la península de Yucatán, aunque no se prevé que toque tierra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón “continúa intensificándose, su circulación originará lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en el noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral del golfo de México”, informó la dependencia.
La trayectoria prevista de Milton indica que conseguiría su distancia más próxima a territorio mexicano el martes, cerca de Yucatán y el miércoles en Florida, Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum pide guardar la calma y atender instrucciones de autoridades
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades federales y del gobierno de Yucatán ante el impacto del huracán categoría 5 Milton en Yucatán esta noche.
Dio la indicación de transportarse a los albergues instalados en caso de encontrarse en áreas vulnerables y que los planes Marina, Guardia Nacional y DN-III ya están implementados.
“Comparto información sobre la trayectoria del huracán Milton de categoría 5. Se prevén fuertes lluvias y vientos, podría tocar tierra entre Celestún y Progreso, en Yucatán. Les pedimos estar atentos a las instrucciones oficiales de los gobiernos federal y estatal”, compartió en un video desde el despacho presidencial acompañada de una ilustración de la trayectoria del huracán.
Comparto información sobre la trayectoria del huracán Milton de categoría 5. Se prevén fuertes lluvias y vientos, podría tocar tierra entre Celestún y Progreso, en Yucatán. Les pedimos estar atentos a las instrucciones oficiales de los gobiernos federal y estatal. pic.twitter.com/W9BvAiCbL3
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 8, 2024
Campeche suspende clases en todos los niveles
La gobernadora Layda Sansores ordenó la suspensión de labores educativos en toda la entidad durante este martes 8 de octubre ante la emergencia del inminente impacto del huracán Milton en el área de la Península.
Se estima que durante esta noche el huracán llegue como categoría 5 entre Celestún y Progreso en el estado de Yucatán.
Se suspenden clases en todos los niveles educativos para mañana martes 8 de octubre, en todo el Estado.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) October 8, 2024
Tren Maya suspende servicios ante la llegada del huracán Milton
El servicio en la ruta Cancún Aeropuerto – San Francisco de Campeche del Tren Maya quedó suspendido ante las posibles afectaciones del huracán Milton en la Península de Yucatán.
De igual manera el servicio correspondiente a Playa del Carmen – Mérida – Teya se limitará a Cancún Aeropuerto, informó la dirección del Tren Maya en sus redes sociales.
En caso de presentar complicaciones con itinerarios se puede enviar un correo a la dirección [email protected] para solicitar ajustes o cambios de fecha adjuntando la reserva actual.
Biden habla con el gobernador DeSantis ante el inminente impacto de Milton en Florida
El presidente de los Estados Unidos Joe Biden compartió una imagen en la que se contacta con el gobernador de Florida, el ex aspirante presidencial Ron DeSantis, para tomar precauciones sobre el inminente impacto del huracán categoría 5 Milton en este territorio.
La opinión pública y medios estadunidenses habían acusado al presidente y al gobernador de no haber entablado conversación dado que ambos fueron rivales políticos al punto de que se pensó que ambos competirían por la presidencia en las elecciones de este noviembre.
Sin embargo, ambos tuvieron que dar un paso atrás para que el ex presidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris representaran a sus respectivos partidos.
“Mi administración está lista para apoyar tanto a los líderes como al pueblo de Florida con cualquier recurso adicional que puedan necesitar”, dijo el presidente Biden en sus redes.
Tonight, I spoke with Florida Governor DeSantis and Tampa Mayor Castor for firsthand reports on Hurricane Helene recovery and preparations for Hurricane Milton.
— President Biden (@POTUS) October 8, 2024
My Administration is ready to support both leaders and the people of Florida with any further resources they may need. pic.twitter.com/imXXVXQnoD
Huracán ‘Milton’ se convierte en el quinto más fuerte en la historia del Atlántico
El huracán Milton, ahora clasificado como el quinto huracán más intenso jamás registrado en el Atlántico, ha alcanzado una presión central mínima de 897 milibares (mb), según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Esta medición fue realizada a través de una sonda lanzada desde el avión cazahuracanes, lo que confirma la magnitud del fenómeno meteorológico.
Milton se une a lista de huracanes históricos, quedando por detrás de:
- Wilma (882 mb en 2005)
- Gilbert (888 mb en 1988)
- Huracán del Día del Trabajo (892 mb en 1935)
- Rita (895 mb en 2005).
Esta cifra coloca a Milton como el segundo huracán más intenso registrado en el Golfo de México, solo superado por Wilma.
Cabe destacar que desde Wilma en 2005 no se había registrado un huracán de tal intensidad en la región. Milton también ha superado a Katrina, el devastador huracán de 2005, que causó una de las mayores catástrofes naturales en Estados Unidos, en términos de presión atmosférica.
Milton traerá aún más lluvias a Guerrero
Los vecinos de Guerrero, que aún no se recuperan por el paso del huracán John, se mantendrán bajo lluvias puntuales muy fuertes en debido a la Zona de Baja Presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico generadas por el nuevo huracán Milton.
Las lluvias previstas con acumulados de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado, podrían presentarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.
Por lo anterior, se recomienda a la población del estado de Guerrero, extremar todas las medidas de precaución necesarias, principalmente a quienes habitan en zonas de alto riesgo, alertó la SGIRyPC.
Se indica que sí se amplía la circulación mantendrá el pronóstico de lluvias con escurrimientos pluviales al estado de Puebla o que podría generar escurrimientos pluviales e incrementar el caudal de ríos y arroyos en el estado de Guerrero, por lo que se pide mantener las medidas de cuidado.
La dependencia del gobierno del estado, recomienda a la población, mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Autoridades viajan a zonas vulnerables de Yucatán para trasladar a vecinos a refugios
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y alcaldes, realizan recorridos de inspección en todos los puertos de la entidad, desde Celestún hasta El Cuyo, atendiendo a la gente, pero, la prioridad es evacuar a todas las personas que sea necesario o que lo necesiten.
El mandatario explicó que los mayores efectos se sentirán durante la noche de este lunes y mañana martes.
“Estuvimos en Celestún y Sisal, están subiendo el autobús para ser llevados a los seis refugios ubicados en el municipio de Hunucmá.”
“Las recomendaciones que es sus familias estén seguras en un techo firme, no aguanta una casa de lámina, vientos de 280 a 305 kilómetros por hora que trae Milton, por lo que, es importante que se resguarden”, dijo Díaz Mena para el caso de las personas que viven en algún puerto.
Desalojan a 300 personas en Isla Arena, Calkiní
Elementos del ejército activaron el Plan DN-III para trasladar a 300 personas de la Isla Arena, en el municipio de Calkiní, al albergue ubicado en un CBTIS del municipio, informó el secretario de Gobierno de Campeche Armando Constantino Toledo.
Se prevé que esta zona sea la que reciba el mayor impacto del huracán categoría cinco Mitlón, por su colindancia con el estado de Yucatán.
“Mandamos en la mañana 20 combis, el municipio mandó dos camiones para 40 pasajeros, ya hay ahorita 300 habitantes de Isla Arena, aquí en el albergue, se está abriendo el segundo albergue, pero ya no quieren salir más, de nuestras combis nada más 10 trajeron pasajeros, ahorita ya movimos 10 combis a Nunkiní y están subiendo seis camiones más, ya están llegando allá, de 40 pasajeros, y estamos invitando a los pobladores y no quieren salir”, informó.
Desalojan a casi 2 mil personas en Holbox por el huracán Milton
A medida que el huracán categoría 5 Milton, se aproxima a la isla de Holbox, las autoridades han implementado un operativo de evacuación masiva en la que alrededor de 2 mil personas fueron llevadas a refugios temporales.
Al corte de las 16:40 horas de este viernes, un total de mil 946 personas han sido evacuadas de la isla. De estas, mil 46 fueron trasladadas a través de la naviera 9 Hermanos, mientras que otras 900 fueron evacuadas por Holbox Express.
Las autoridades han establecido horarios límite para las embarcaciones con el fin de continuar evacuando a la mayor cantidad de personas posible. Las embarcaciones menores dejaron de operar a las 18:00 horas, mientras que las mayores lo harán a las 22:00 horas, según informe del Gobierno del Estado.
‘Milton’ se mueve a 17 km/h
Protección Civil de Yucatán informó que a las 18:00 horas de este 7 de octubre, el huracán se localizó a 90 kilómetros al nor-noroeste de Sisal y 100 km al noroeste de Progreso, Yucatán.
“Se mueve hacia el Este a una velocidad de 17 km/h con vientos de 285 km/h”.
#Aviso
— Protección Civil Yucatán (@procivy) October 8, 2024
A las 18:00 horas del día de hoy lunes 7 de octubre, el #Huracán #Milton categoría 5, se localizó a 90 km al nor-noroeste de #Sisal y 100 km al noroeste de #Progreso, #Yucatán.
Se mueve hacia el Este a una velocidad de 17 km/h con vientos de 285 km/h. (1/3) pic.twitter.com/0Aoddl0cYD
Aerolíneas mantienen alerta
La aerolínea Mexicana Vuela informó que mantiene seguimiento ante los efectos del huracán Milton, por lo que en caso de ser necesario, podrían suspender vuelos para proteger a los ciudadanos.
Milton provoca inundaciones en puerto de Celestún, Yucatán
Se han viralizado videos de puerto Celestún, una de las localidades en las que se estima que el huracán categoría 5 Milton impacte en Yucatán en las próximas horas.
El material muestra a personas abandonando zonas abiertas que han sido inundadas y donde el nivel del agua les llega a la altura de las rodillas, aproximadamente 40 centímetros.
Huracán Milton, a 125 kilómetros de Puerto Progreso, Yucatán
El huracán categoría 5 Miltón está a 125 kilómetros de tocar tierra en Puerto Progreso, Yucatán, donde ya está la Marina, la Guardia Nacional y otras secretarías para apoyar el posible desastre que dejará este ciclón en la región.
Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil instó a la población de Puerto Progreso a abandonar zonas de riesgo con tendencia a inundaciones o a deslaves y trasladarse a sus refugios temporales más cercanos.
Así lo anunció Protección Civil:
El @GobiernoMX a través de sus instituciones ha desplegado acciones de preparación en la península de #Yucatán por posibles efectos del #huracánMilton.
— Laura Velázquez Alzúa (@laualzua) October 7, 2024
Te pedimos seguir las indicaciones de las autoridades de #ProtecciónCivil de tu localidad.@CNPC_MX pic.twitter.com/jbCpEWlPlm
Huracán ‘Milton’ podría impactar esta noche entre Celestún y Progreso, Yucatán
Durante la noche de este lunes, el centro del huracán categoría 5 Milton impactaría entre Celestún y Progreso, en el estado de Yucatán, con vientos intensos de 180 a 200 kilómetros por hora, oleaje de 6 a 8 metros de altura y lluvias de intensas a torrenciales y posibles trombas marinas.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón, indicó que, considerando el cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, y debido a su desplazamiento con dirección a la costa norte de Campeche y Yucatán.
En dado caso, las bandas nubosas del sistema afectarán el norte de Campeche, Yucatán, y norte de Quintana Roo para posteriormente cambiar de dirección al noreste, y para el miércoles dirigirse hacia Florida, Estados Unidos.
“Estas lluvias podrían ocasionar inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, de los estados antes mencionados. Los vientos pueden generar posibles daños a tendidos eléctricos, casas con techos ligeros y daños a la vegetación”, advirtió Margarita Méndez Girón.
SICT se prepara para atender posible afectaciones
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los Centros de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán se encuentran preparados con personal, maquinaria, vehículos y campamentos ante los efectos del huracán ‘Milton’ en carreteras de estas regiones, a fin de darles atención y restablecer la circulación lo más pronto posible.
La SICT reportó que como resultado de los remanentes del huracán ‘John’, que repercutieron en la red carretera federal, aún se registran mil 023 incidencias en diversos tramos carreteros en los estados de Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Querétaro.
FUENTE: Milenio Noticias