Impulsa ITSON a niñas y jóvenes a las áreas STEM

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio la bienvenida a 50 alumnas de secundaria y preparatoria, de entre 13 y 17 años, a la sexta edición del Campamento Patrones Hermosos 2024, quienes del 8 al 12 de julio, desarrollarán sus habilidades en el pensamiento lógico y computacional de una manera divertida, promoviendo su participación en las áreas STEM.

Al brindar una cálida bienvenida a las participantes, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, indicó que en México, la brecha entre lo que estudian los hombres y las mujeres es aún grande, ya que alrededor del 30% de las mujeres estudian una carrera de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; en el ITSON el 52% de estudiantes son mujeres, de las cuales menos del 30% se encuentran inscritas en dichas áreas.

“Hemos ido avanzando, pero no ha sido suficiente, tenemos que llegar a que la misma proporción de estudiantes en general de licenciatura sean mujeres en programas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, hay una gran oportunidad, ustedes tienen mucho que ofrecer y qué aportar en estas áreas”, enfatizó.

La Mtra. Martha Eloísa Larrínaga Hernández, Responsable del Programa de Ingeniería en Software, y Corresponsable de la sede ITSON del Campamento, reconoció y agradeció a las estudiantes por el gran paso que dieron al decidir formar parte de este campamento, en el cual encontrarán actividades divertidas, desafiantes y tendrán la oportunidad de descubrir y desarrollar sus habilidades de pensamiento lógico.

“Durante los próximos 5 días, serán desafiadas a pensar de manera lógica y creativa, a resolver problemas que las harán utilizar sus mentes de formas que quizás nunca antes imaginaron, pero más allá de las habilidades que desarrollarán quiero recordarles la importancia de trabajar en equipo, de apoyarse mutuamente y celebrar cada pequeño avance”, expresó.
Patrones Hermosos es un programa desarrollado por el Laboratorio Geoespacial del MIT y la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey (ITESM) a nivel internacional, busca empoderar a mujeres jóvenes mexicanas, a través del desarrollo de conocimientos y habilidades del pensamiento computacional, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial, y transformar sus familias y comunidades; y ayudar a México a competir globalmente.

Patrones Hermosos es un esfuerzo en conjunto para encontrar soluciones innovadoras para la educación en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para mujeres, con un enfoque en el desarrollo de software y computación.
En el acto inaugural también estuvieron presente, Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño, y responsable de la sede ITSON de Patrones Hermosos; Mtra. Doris Gabriela Lozoya Díaz, Coordinadora de Innovación Tecnológica y Vinculación Universitaria, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cajeme, y parte del comité organizador de este Campamento; e Ing. Verónica León Rodríguez, Principal Engineer en Pinnacle Aerospace.

Temas

Gobernador Durazo y Conagua refuerzan Plan Hídrico para garantizar agua en Sonora

Llama Legislatura Infantil 2025 a las autoridades a crear entornos escolares seguros y respetuosos

Vinculan a proceso a dos imputados por robos de motocicletas en Ciudad Obregón