
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inauguró la 2° Edición de ACUACAM-Expo Acuacultura 2025, el congreso de acuacultura más grande del Estado de Sonora, que reúne a personas expertas y profesionales para compartir conocimientos, fortalecer e impulsar la innovación en la comunidad acuícola.
El evento, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de febrero, en Club ITSON, fue inaugurado por el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, quien destacó la importancia de este congreso como el más relevante en el ámbito de la acuacultura en la región, mismo que ofrece una amplia variedad de conferencias y conocimientos que serán de gran utilidad para las y los profesionales de dicho sector, contribuyendo al fortalecimiento de esta actividad.
Asimismo, expresó su reconocimiento al Dr. Cuauhtémoc Ibarra Gámez y Dr. Ramón Casilla, investigadores del ITSON, pioneros en el área, quienes han sido clave para llevar adelante este importante evento, el cual espera que se mantenga a lo largo de los años, beneficiando no solo a la comunidad del sur de Sonora, sino también al estado y al país.
Al respecto, la Lic. Desdémona Guadalupe Cota Valenzuela, Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA) del Estado de Sonora, externó su reconocimiento al ITSON por la organización de este congreso de acuacultura, destacando el gran orgullo que representa contar con eventos de esta magnitud.
Señaló que este congreso se ha consolidado como un espacio clave para reunir a productores, técnicos, investigadores y estudiantes con el objetivo de abordar temas cruciales como sistemas de producción sustentables, enfermedades, nutrición, tecnología de cultivos y mercados, a través de conferencias impartidas por expertos y grandes conferencistas invitados, para el intercambio de conocimientos que impulse el desarrollo de la acuacultura en la región.
La Subsecretaria también resaltó la significativa participación del ITSON en el desarrollo de la camaronicultura en Sonora, a través de proyectos de investigación que han permitido establecer una sólida relación con productores, brindar capacitación y formar profesionales en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.
Finalmente, agradeció el apoyo de la universidad hacia los productores y al gobierno del estado, reconociendo su valiosa contribución al desarrollo económico y social de la entidad.
“Enhorabuena por el desarrollo de este evento, por los conocimientos a adquirir, la oportunidad de conectar con expertos, descubrir innovaciones y sobre todo por fortalecer nuestra comunidad”.
Durante el congreso, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Humberto Villarreal, Investigador del CIBNOR, por su destacada trayectoria y valiosa contribución al sector acuícola. Su experiencia y conocimientos han sido clave para impulsar el desarrollo sustentable de la acuacultura.
En el primer día de actividades, ACUACAM brindó una serie de conferencias, como: “Diagnóstico de la acuacultura mundial con énfasis en el cultivo de camarón y perspectivas de desarrollo futuro”, por el Dr. Humberto Villarreal, Investigador del CIBNOR; “Sistemas multitróficos de producción acuícola: eficiencia y sustentabilidad”, por el Dr. Francisco Magallón, Investigador del COBNOR; y “El papel de IMIPAS en la investigación pesquera y acuícola en México”, por el Dr. José Luis Damas, de IMIPAS.
También, las conferencias: “Tendencias en tecnologías de cultivo y mercado de camarón ene el hemisferio occidental”, por el Dr. Scott Horton; “Desafíos en el diagnóstico de enfermedades infecciosas en organismos acuáticos: impactos científicos y comerciales”, por el Dr. Roberto Cruz, de CICESE; “Aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de tecnologías acuícolas”, por el Dr. Rafael Bórquez, Investigador del ITSON; y “Cultivo de robalo en estanque de camarón: desafíos y oportunidades”, por el Dr. Juan Manuel Martínez, del CIAD.
El programa continúa este viernes 7 de febrero, iniciando a las 9:00 horas con la conferencia “Cambio climático y economía circular en el sector acuícola: perspectivas y potencial de acción”, a cargo del Dr. Enrico Yépez (ITSON). Para consultar el programa de conferencias completo, pueden visitar la página de Facebook: Acuacam https://go.itson.mx/Acuacam2025
