Inconformes colectivas por aprobación de la Ley 3 de 3

Aunque ya se aprobó la ley 3 de 3 en Sonora, la agrupación de Observatoria Todas Mx-Sonora aseguró estar inconforme por las modificaciones que hicieron los diputados del Congreso de Sonora, ya que solamente será aplicada cuando exista una sentencia de por medio.

Leticia Burgos Ochoa, integrante de las colectivas que promovieron la iniciativa, dijo que los diputados aprobaron la ley, pero no aplicará en aquellas personas que estén vinculadas a proceso.

“Aprobaron la iniciativa que nosotros presentamos modificada en la parte que tiene que ver con que toda persona que esté vinculada a proceso no aplicaría a la ley 3 de 3, sino hasta que tenga una sentencia firme”, expresó.

Precisó que consideran que esta reforma fue restringida, sin embargo, durante la sesión de este jueves se mencionó que, de haberse aprobado como estaba, afectaba la presunción de inocencia de las personas señaladas.

RESPONDEN DIPUTADOS

Ante esto, el diputado Raúl Castelo Montaño señaló que esta iniciativa se analizó en repetidas ocasiones y en todo momento se sobre la importancia de que fuera aplicada solamente en la sentencia firme.

“En los foros ellas se sostuvieron en la vinculación a proceso cosa que como diputados no podemos debatir en foros, sino más bien el Parlamento Abierto es para recoger inquietudes y que la gente se exprese, después de algunos foros y varias reuniones de trabajo convocamos a reunión de comisión para dictaminar, pero pedimos un receso para esperar que el Senado de la Republica resolviera su dictamen y de esa forma no correr el riesgo de no contravenir una Ley Federal porque con facilidad nos la tumbarían”, destacó.

Agregó que ningún acuerdo se hizo en “lo oscurito”, por lo que en todo momento se apoyó para que esta iniciativa fuera aprobada para proteger a las mujeres.

“Con toda la voluntad política y en el ánimo de que esto avanzara y se pudiera aplicar en el próximo proceso electoral fue así que la comisión de gobernación y puntos constitucionales en común acuerdo con ellas hicimos nuestra la iniciativa obviamente reconociendo que el mérito es de ellas”, explicó.

Cabe mencionar que la Ley 3 de 3 ayudará a que se le retire el cargo a todo servidor público que tenga una sentencia por violencia familiar, abuso sexual o por pensión alimenticia.

Temas

Gobierno de México va por registro obligatorio de CURP e identificación para adquirir chips telefónicos

Globo aerostático con tripulantes se desploma hoy en San Martín de las Pirámides, Teotihuacán

Una jueza federal bloqueó el intento de Trump de prohibir a los estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard