A partir de este 15 de noviembre, el Infonavit podrá otorgar créditos hipotecarios hasta por 2.4 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago del salario del derechohabiente.
El monto máximo de crédito hasta hoy era de 2.3 millones de pesos.
Con este cambio, el Instituto considera que los trabajadores podrán acceder a vivienda de mayor valor y mejor ubicadas, en un entorno de alta inflación.
El aumento del monto máximo de crédito aplica para la modalidad de crédito tradicional e Infonavit Total y para todos los rangos de salario.
Asimismo, el Infonavit se comprometió a no elevar las tasas de interés en 2023, las cuales se ubican entre 1.9, para quien menos gana; y 10.4%, para los que más ganan.
El Instituto también aumentó la edad máxima para pagar un crédito de 65 a 70 años; esto permite que alguien que tenía 50 años antes solo tenía 15 años para pagar su crédito, pero ahora va a tener 20 años para pagarlo.