Inicia Profepa procedimiento contra Ayuntamiento de Huatabampo por mutilación de rayas

La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sonora inicia procedimiento contra el Ayuntamiento de Huatabampo por mutilación de rayas.

En atención a diversos reportes sobre un video donde autoridades del municipio de Huatabampo iniciaron un operativo de captura de cientos de rayas en la playa de Huatabampito con el fin de quitarles el aguijón o apéndice para que no picaran a los turistas en este periodo vacacional.

La Profepa realizó una inspección y levantó un acta en materia de Vida Silvestre que fue atendida por personal de Sindicatura Municipal, continua con el procedimiento administrativo y analiza la posibilidad de interponer denuncia penal ante la Fiscalía General de la República.

Cabe mencionar que la especie en cuestión es de tipo comercial y está regulada por la NOM-029 PESC 2006 y no por la NOM-059  SEMARNAT. Sin embargo, la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece que todo ejemplar de vida silvestre debe ser tratado dignamente y contempla todos los aspectos a los que puedan ser susceptibles, y que es deber de todos los habitantes del país conservar la vida silvestre, quedando prohibido cualquier acto que implique su destrucción, daño o perturbación en perjuicio de los intereses de la nación. Por lo que la mutilación de rayas es una práctica que va en contra de la LGVS y puede causar un daño irreparable en la especie.

Temas

Avanza investigación por evasión de “El Ponchis”; suman seis los detenidos

ITSON sede de la II Reunión Ordinaria General de la CEPPEMS

Eduardo Sánchez propone mediación, sentencias claras y transparencia en el Poder Judicial