Ricardo Monreal atribuyó a una “intriga palaciega” el hecho de no haber repuntado en sus aspiraciones de convertirse en Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En el marco de la presentación de su libro “Ricardo Monreal, una Oportunidad Real” el senador con licencia atribuyó a una “intriga palaciega” el hecho de no haber repuntado en sus aspiraciones de convertirse en Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
“De lo que me consta es que yo llegué en enero, y ya era una anticipación anterior de las campañas previas, internas, o mensajes de que serían corcholatas, y obviamente, el sentido propio de la sucesión presidencial, sí empezó así.
“Y yo en ese momento, yo en esa etapa, aparecía como excluido, fue hasta enero cuando fue incluido, y la propia situación y relación que con el presidente mantuve, me llevó hasta los niveles más bajos dentro de Morena, por esta fricción, por este, yo diría, mal entendido, o intriga palaciega de la que fui objeto, y que ahora estoy tratando de recobrar, de recuperar”, dijo Ricardo Monreal.
En el libro, el senador con licencia escribió que como preámbulo al proceso interno de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “no hay piso parejo y el sistema solo da ventaja a algunas personas”.
Luego de escuchar los comentarios a su obra, realizados por el periodista Ricardo Raphael, Monreal dijo que no se verán grandes anuncios espectaculares promocionando su libro, para luego advertir que si Morena no se divide, va a lograr el triunfo en 2024.
“Y les digo con toda honestidad: si Morena no se divide, Morena va a ratificar el triunfo en el Gobierno Federal, si en Morena logramos vencer toda tentación de ambición personal, Morena va a triunfar”, expresó el ex gobernador de Zacatecas.
Dijo que de no ser favorecido por las encuestas de Morena para estar al frente de los comités de defensa de la 4-T, después del 6 de septiembre, no regresará a su escaño en el Senado, solamente se reincorporará como catedrático de la UNAM.
“Y, no, no voy a regresar al Senado, es una decisión personal, creo que primero, el presidente y líder de la cámara (Eduardo Ramírez Aguilar) está trabajando bien, y el senador suplente (Alejandro Rojas Díaz Durán) es un buen elemento, entonces, no hago falta.
“Y creo que son dos buenos elementos que me han cubierto institucionalmente en este desempeño, entonces no hay planes para retornar al Senado, lo que si voy a hacer es retornar a la cátedra, que nunca la he abandonado, pero me voy a concentrar más en mis clases en la UNAM, en la División de Estudios de Postgrado”, expuso.
A la presentación de su libro asistieron senadores de Morena, como Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y Alejandro Rojas Díaz Durán, pero también de oposición, como la senadora independiente, Claudia Ruiz Massieu, quien renunció hace tres semanas al PRI.
FUENTE: EXCELSIOR.