
Redacción de RTN Medios
La organización Pelagios Kakunjá en coordinación con la universidad pública de Estados Unidos, Oregon State University, realizarán una investigación sobre el tiburón blanco en la zona marítima de Bahía de yavaros, con el objetivo de generar información útil para la seguridad de los pescadores, así como el diseño de estrategias de manejo y conservación de esta especie.
Lo anterior fue dado a conocer por el capitán de puerto, Daniel Canto Rodríguez, en un comunicado dirigido a las cooperativas, buzos independientes y la comunidad pesquera en general, con el fin de pedirles que no realicen labores de pesca de buceo hasta el 20 de enero, ya que los investigadores van a atraer la presencia de tiburones.
“El trabajo de campo se llevará a cabo durante cuatro días consecutivos del día 17 al 20 de enero del presente y consistirán en colocar marcas satelitales en tiburones blancos para estudiar sus patrones de movimiento y migración, para ello se atraerán tiburones a las embarcaciones utilizando camada. Agradecemos de antemano tomar las precauciones necesarias y NO realizar labores de pesca de buceo los días mencionados con el objetivo de evitar poner en riesgo la integridad de los pescadores”, expresó en el comunicado.

Cabe mencionar que estas investigaciones se realizan a raíz de que dos pescadores de la zona de Huatabampo perdieron la vida al ser atacados por tiburones cuando estaban buceando para trabajar la captura de callo de hacha.
Durante la temporada invernal es cuando más se reporta la presencia del tiburón blanco en la bahía de Yavaros, lo que ha generado preocupación en las familias que viven de esta actividad.