Irán anunció este martes que comenzó a producir uranio enriquecido a un 60% en una planta en Fordo, que reabrió en 2019 cuando Teherán comenzó a desligarse del acuerdo internacional con las grandes potencias sobre su programa nuclear.
Este nivel de 60% está muy por encima de la cota de 3.67% fijada por el acuerdo de 2015 para evitar que Irán se hiciera con un arma atómica.
La fabricación de una bomba nuclear requiere un nivel de enriquecimiento de uranio del 90%.
Bajo el acuerdo Irán también aceptó congelar las actividades de enriquecimiento en la planta de Fordo, que está a unos 180 kilómetros al sur de Teherán y fue construida de forma subterránea para protegerla de cualquier bombardeo o ataques con misiles de un país enemigo.
“La producción de uranio enriquecido al 60% comenzó en Fordo el lunes”, anunció el martes el director de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, citado por la agencia de prensa ISNA.
Fuente: El Universal.