
Durante 2023, Jalisco registró 156 donaciones cadavéricas (parada cardiorespiratoria y muerte encefálica) superando el récord que se tenía en 2019 que era de 114 procedimientos, por lo que la cifra del año pasado es la mayor en la historia de los trasplantes en el estado.
“Es fruto del trabajo de lo que se ha desarrollado aquí en Jalisco, con asesoría médica, formación al personal sanitario que tanta falta ha hecho, a todo el personal de la Fiscalía, en general en todos los rubros de lo que es la práctica en los programas de donación y trasplantes”, destacó Francisco Monteón Ramos, director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal).
El estado cuenta con personal sanitario maduro y con gran conocimiento en el área de procuración y trasplantes de órganos, así como una gran infraestructura sanitaria que pocas entidades pueden presumir, abundó el médico.