
Justin Trudeau anunció que renunciará como primer ministro de Canadá, tan pronto como el Partido Liberal nombre a su sucesor.
La renuncia del mandatario canadiense ocurre en medio de una creciente ola de posible crisis en el gobierno. Además, sucedió a unos días de la reunión clave del grupo parlamentario nacional, que se realizará el miércoles 8 de enero
“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional“, manifestó Trudeau.
Trudeau, sometido a fuertes presiones de los legisladores del Partido Liberal para que renuncie en medio de encuestas que muestran que la agrupación sufrirá una aplastante derrota en las próximas elecciones, dijo en una rueda de prensa que el Parlamento se suspendería hasta el 24 de marzo.
Eso significa que Trudeau seguirá siendo primer ministro el 20 de enero, cuando tome posesión el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El primer ministro explicó que, aunque es un “luchador”, ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.
Trudeau, de 53 años, asumió el cargo en noviembre de 2015 y ganó la reelección dos veces, convirtiéndose en uno de los primeros ministros con un mandato más largo de Canadá.
Pero su popularidad comenzó a caer hace dos años en medio de la ira pública por los altos precios y la escasez de viviendas, y su imagen nunca se recuperó.
Los sondeos muestran que los liberales perderán frente a los conservadores en unas elecciones que deben celebrarse a finales de octubre, independientemente de quién sea el líder.
El 16 de diciembre, la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, también renunció a su cargo tras reconocer que tuvo diferencias con Justin Trudeau sobre la situación económica del país.
Con Información de Milenio