
El Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, reveló que la etnia Yaqui contará con su propio organismo operador de agua potable, tras dar a conocer los avances de la obra del Acueducto Yaqui que abastecerá del vital líquido a todos los integrantes de este pueblo del sur de Sonora.
Durante la ‘mañanera’ del Gobierno Federal, el funcionario resaltó que el Acueducto Yaqui tuvo una inversión de aproximadamente dos mil millones de pesos y actualmente se encuentra en su fase final con un avance del 96 por ciento.
“Ahorita estamos conectando el Acueducto con los 53 sistemas comunitarios de las diferentes localidades de la etnia Yaqui para constituir lo que es el Organismo Operador de Agua Potable del Pueblo Yaqui, esto es muy importante porque al igual que Ciudad Obregón, Navojoa o Hermosillo, también ellos van a tener un organismo operador”, dijo.
El Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la @conagua_mx, Aarón Mastache Mondragón, reveló que la #EtniaYaqui contará con su propio organismo operador de agua potable, tras dar a conocer los avances de la obra del #AcueductoYaqui que abastecerá del vital líquido… pic.twitter.com/Rh3PMvJcJd
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) June 20, 2024
Actualmente, dijo, se está llevando a cabo un proceso de transición mixto para constituir el organismo, por lo que se espera que en el límite de un año sea transferido a la etnia Yaqui para que los mismos integrantes hagan la administración del agua.