La exportación ganadera aún no muestra recuperación tras el cierre de la frontera

Redacción de RTN Medios

Tras el anuncio del gobernador Alfonso Durazo Montaño de la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, los ganaderos del sur de Sonora consideraron que la región tardará en recuperarse por el cierre de casi tres meses.

Nicolás Campas, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (AGLVY), mencionó que el proceso será paulatino y dependerá de que los engordadores y exportadores comiencen a vaciar sus inventarios.

El impacto del cierre de la frontera ha sido significativo, con una caída del 50% en las ventas de ganado en la subasta semanal. Antes de la crisis, se comercializaban entre 500 y 600 animales cada lunes, mientras que actualmente el promedio es de solo 300. En cuanto a los precios, el valor del becerro ronda los 100 a 110 pesos por kilogramo, mientras que la becerra se cotiza entre 85 y 90 pesos.

Aunque hubo una leve mejoría en los precios esta semana, el sector estima que la recuperación real se verá en 10 o 15 días, cuando la exportación se normalice.

En la región de Ciudad Obregón operan entre 6 y 8 exportadores fuertes, con presencia en el Valle del Yaqui y otras zonas cercanas. Aunque las adecuaciones a los establos fueron mínimas, se están implementando nuevos protocolos sanitarios exigidos por las autoridades para garantizar la calidad del ganado exportado.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas