
Con información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de INEGI, el capitán Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, aseguró que se tiene un registro de disminución en la percepción de inseguridad del municipio, ya que pasó de un 95% en 2021 a un 81.2% en el primer semestre de 2024, lo que representa una disminución del 13.8%.
Durante su exposición, el funcionario municipal enfatizó la diferencia entre la percepción y la realidad de la seguridad en Cajeme.
“Es importante entender que una cosa es lo que la gente siente y otra lo que realmente sucede. La encuesta muestra que, aunque la percepción sigue siendo alta, hemos logrado avances significativos”, afirmó.
La percepción de inseguridad en Cajeme disminuye, señala INEGI
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) October 7, 2024
Con información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de INEGI, el capitán Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, aseguró que se tiene un… pic.twitter.com/CdsRe6mMOn
El informe también destacó que Cajeme se posiciona como una de las ciudades con menor prevalencia de robos y extorsiones, con solo un 8.6% de hogares reportando haber sido víctimas de estos delitos.
“Esto es un indicativo de que, a pesar de la percepción, los hechos delictivos han disminuido en comparación con otras ciudades del país”, añadió el capitán.
Además, en cuanto a conflictos y enfrentamientos, Cajeme se destacó nuevamente con un 4.2%, siendo la ciudad con menor percepción de violencia familiar y riñas en comparación con otras localidades.
“Estamos comprometidos a seguir implementando estrategias que nos permitan reducir aún más la percepción de inseguridad y, sobre todo, los delitos en Cajeme”, concluyó.