La presidenta no estuvo de acuerdo con que se introdujera “el derecho de veto” en la reforma al poder judicial

El veto es la facultad que tienen algunos jefes de Estado para oponerse a una ley o decreto, y es un acto en el que el Ejecutivo participa en la función legislativa. 

En el caso de México, el presidente de la República puede hacer observaciones a los proyectos de ley o decreto, pero estas son suspensivas. Esto significa que las cámaras del Congreso pueden superar las observaciones con las dos terceras partes del total de votos. 

Durante la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no estuvo de acuerdo con que se intentara introducir en la reforma al poder judicial el derecho de “veto” sobre la lista de aspirantes a los cargos de jueces, ministros y magistrados. Dijo no saber quién hizo la propuesta y que se debe mantener lo que ya está en la Constitución

Temas

Lanza Toño Astiazarán Plan H Suma, para transformar a Hermosillo hacia una inclusión más profunda

Presentan informe del programa “El Club: Unidos por la Paz y la Prevención” para fortalecer salud mental y prevenir adicciones en jóvenes sonorenses

Dos talentos de Sonora compiten por un lugar en la próxima banda del regional mexicano en “Pase a la Fama”