La señora Rosa Icela Ramírez Mexía se encuentra desesperada porque su hijo Javier Eduardo López Ramírez tiene dengue grave y tuvo que hospitalizarlo en el Centro Médico de Ciudad Obregón porque en el IMSS y el Hospital General de Ciudad Obregón no le brindaron la atención médica necesaria, por lo que ahora tiene una cuenta de miles de pesos y no cuenta los recursos suficientes.
La madre comentó que su esposo falleció el pasado 29 de septiembre, por lo que hace unos días llevó los documentos al IMSS para dar nuevamente de alta a su hijo de 16 años de edad, pero no se percató que la constancia tenía una vigencia en marzo del presente año.
“El día 3 de noviembre llevé los documentos para el alta del niño que como ya tiene 16 años tenía que llevar comprobante de estudios para su alta, lo hice pero no me di cuenta que la vigencia de la constancia decía marzo de 2022 y el de archivo tampoco. Según me dijo que había quedado dado de alta y tiene servicios médicos hasta marzo de 2023, pero ahora que ocupé el servicio en urgencias me dijeron que no tenía y que estaba dado de baja. Yo dije que no era posible pues lo acaban de dar de alta el día 3 de noviembre, llevé la hoja y hasta ese momento me di cuenta de la vigencia marzo 2022, algo ilógico pues en noviembre hice el trámite”, explicó.
Pese a la gravedad de la enfermedad el IMSS le negó la atención, por lo que llevó a su hijo al Hospital General, lugar donde sí recibió la atención, pero lo dieron de alta de manera inmediata.
“Estuvo con suero unas horas y le hicieron análisis pero lo dieron de alta y dijeron que lo llevara al centro de salud otro día para más análisis de control de plaquetas, eso fue el pasado viernes, aun con plaqueta de 37 mil lo dieron para afuera con esa indicación y paracetamol y complejo b. Lo llevé a donde me dijeron, pero estaba cerrado, me dijeron los guardias que estaba cerrado y que no abrirían hasta el martes por el día festivo, me lo llevé a mi casa y lo seguía viendo mal, pero no tenía más que llevármelo a mi casa y esperar a que mejorara con lo que recetaron y el reposo, pero lo veía más mal, me lo lleve a Salud Digna a que le hicieran los análisis que debían hacerle en centro de salud y ahí cuando me dieron el resultado me alarme porque la plaqueta estaba a 23 mil y el niño traía dolor fuerte abdominal”, recordó.
Desesperada porque la salud de su hijo estaba empeorando, la madre decidió llevarlo al hospital privado Centro Médico, pues contaba con un ahorro de 40 mil pesos que le dieron por el fallecimiento de su esposo, sin embargo, la cuenta de este lugar ha aumentado de manera considerable.
“Yo tenía 40 mil pesos de dinero producto de parte de el finiquito que me dieron por el fallecimiento de mi esposo y con eso decidí traerlo al centro médico, pregunté cuanto cobraban y me dijeron que casi tres mil pesos la noche la estancia en cuartos, en caso de ser hospitalizado. Yo no dudé en dejarlo, pues yo creí que con los 40 mil pesos me alcanzaría, aunque me quedara sin nada y les pedí lo atendieran, lo checó un médico y me dijo que el niño venía mal muy mal y lo empezaron a canalizar. Me dijo que el estado del niño ocupaba un médico intensivista que eso significaba que estaba grave”, comentó.
Sin importarle el tema económico, la mujer aceptó que lo atendieran en este hospital, pero este especialista cobró 7 mil pesos el día más 3 mil pesos el cuarto, aun así, ella aceptó creyendo sus 40 mil pesos serían suficientes.
Cuando el médico lo valoró dijo que la situación era más grave, por lo que le dijo a la madre que los honorarios serian de 14 mil al día y terapia en 7 mil la sala.
Por la preocupación y desesperación para que su hijo no viva lo mismo que su padre, la familia aceptó la atención médica y ahora los doctores pidieron un donador de plaquetas, pero el servicio de extraer las plaquetas sería de más de 26 mil pesos.
“Lo hicieron y eso es lo que ahorita estamos tratando de juntar para ir apagar. Lo de los gastos de aquí aún no sabemos hasta ahorita cuanto han ascendido. Yo solo tengo como garantía los 40 mil que di de anticipo, pero mi niño tiene aquí en terapia dos días, lo que significa que entre los honorarios y la estancia ya serian 42 mil pesos más los medicamentos que le están administrando. Así que ya debo tener una deuda que no se cuanto sea y lo de las plaquetas casi 27 mil y lo que le falte”, platicó la madre desesperada.
Agregó que la salud de su hijo ha ido mejorando, pero ahora necesitan de dinero para pagar los servicios médicos.
“Ya le pusieron plaquetas y estamos esperando que le suban con eso más y así salir de terapia intensiva. Yo estoy feliz porque él está mejor y el médico me da muy buenas esperanzas y dice que está respondiendo perfecto al medicamento. Ya no trae dolor y los moretes de su cuerpo están desapareciendo. Eso para mi vale más que todo el dinero que tenga que conseguir porque no quiero perderlo como a mi esposo”, narró.
Interesados en apoyar de manera económica pueden hacerlo a la cuenta Santander 5579 0701 3431 4114, a nombre de Rosa Icela Ramírez Mexía, o bien, comunicarse con ella al número 644 256 7491.