Localizan el cuerpo de mujer trans reportada como desaparecida en Veracruz

Alexis Noé Velázquez Delgado, una mujer trans de 21 años de edad, fue hallada sin vida en el municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Veracruz, luego de haber sido reportada como desaparecida.

Integrantes de la comunidad LGBT+ y amigos demandaron justicia por este presunto crimen de odio, ocurrido en la zona metropolitana de la capital de la entidad.

Amigos exigen investigación del caso
Las organizaciones Orgullo Xalapa, la Alianza Nacional de Marchas LGBT+ y Red Diversa Veracruz condenaron el asesinato de la joven.

“Con profundo dolor, indignación y rabia lamentamos y condenamos el hallazgo sin vida de Alexis Noé, chica trans de apenas 21 años, originaria de Emiliano Zapata”


“Hoy nos duele su ausencia y nos atraviesa una vez más la violencia que no da tregua a nuestras identidades”
, señala el mensaje compartido por el activista Leonardo Ruiz Morales.


Asimismo, este jueves, un grupo de compañeros de trabajo y amigos se manifestaron sobre la carretera Las Trancas-Coatepec, para exigir a las autoridades la investigación del asesinato; en tanto, la familia de la víctima acudió a la fiscalía estatal para llevar a cabo los trámites por este hecho.

Alexis Noé fue hallada cerca de la colonia Santa Lucía, donde vivía y de donde desapareció el 28 de junio.

Organizaciones LGBT urgen legislación tras recientes asesinatos


En el pronunciamiento por las organizaciones de la diversidad también se urgió legislar contra los crímenes de odio, recordando que en menos de una semana, en México se han registrado cinco de este tipo.

“Desde el activismo LGBT+ no sólo estamos dolidos, estamos hartos, estamos cansados de tanta sangre derramada. No podemos seguir normalizando que nuestros cuerpos aparezcan sin vida”


“Exigimos al gobierno de Veracruz, encabezado por la ingeniera Rocío Nahle, así como la Fiscalía General del Estado, una respuesta inmediata y con perspectiva de género y diversidad, el esclarecimiento del caso”


“Este caso no puede ni debe sumarse a larga lista de expedientes que duerme en el abandono institucional de la Fiscalía del Estado de Veracruz”.

Por otro lado, apuntaron que no se trata de un hecho aislado e insistieron en la necesidad de que se legisle de inmediato una ley estatal contra los crímenes de odio, con mecanismos reales de prevención, atención, sanción y reparación integral.

“En menos de una semana, México ha sido escenario de al menos cinco crímenes de odio: Misael, Jesús Laisa, Isaí López, Felipe Flores López y ahora Alexis Noé. ¿Cuántos más deben morir para que el estado actúe?”, señalaron.

Fuente: Milenio.

Temas

Supervisa Gobierno de Sonora avance en la entrega de uniformes escolares: SEC

SSP de Sonora aclara: No hubo motín en ITAMA, fue una riña entre dos internos

Localizan el cuerpo de mujer trans reportada como desaparecida en Veracruz