Localizan el cuerpo desmembrado de una menor de 13 años en San Quintín, Baja California

La Fiscalía del Estado de Baja California investiga el brutal asesinato de Keila Nicole Duarte Acevedo, una menor de 13 años cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en la delegación El Rosario, municipio de San Quintín. El crimen ha conmocionado a la comunidad local y encendido la exigencia de justicia por parte de organizaciones y colectivos ciudadanos.

Keila Nicole fue reportada como desaparecida el lunes 1 de julio, luego de salir de su casa a las 15:00 horas para visitar a unas amigas. No volvió. Al día siguiente, el 2 de julio, una vecina alertó a la policía tras encontrar lo que parecía ser una pierna humana en un camino de terracería cerca del cerro, en la zona conocida como “Rosario de arriba”.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y confirmaron el hallazgo de restos humanos, identificados posteriormente como de la menor. En el sitio también se encontraba la madre de Keila, Deysire Duarte Acevedo, quien sufrió una crisis al confirmar la identidad de su hija.

El informe policial detalla que, además de la pierna izquierda, el cuerpo fue localizado a unos 50 metros de distancia, con la cabeza desprendida y sin los antebrazos. La menor vestía un pantalón de mezclilla, sostén beige y se encontraron cerca unos tenis blancos con rosa y un calcetín del mismo color. También se hallaron evidencias como un tubo metálico oxidado y marcas que indicaban que el cuerpo fue arrastrado.

Una amiga de Keila habría informado a su madre, según declaraciones, que la menor se reuniría con un joven identificado como Cristian Iván para caminar por el cerro. Aunque en medios locales se ha reportado la detención de dos personas una de ellas un adolescente de 16 años, la Fiscalía estatal aún no lo ha confirmado oficialmente, indicando que las investigaciones y cateos continúan.

El caso ha generado una ola de indignación en San Quintín, reflejada en redes sociales y en el pronunciamiento del Colectivo Madres Buscadoras San Quintín A.C., que exigió la activación inmediata del protocolo homologado de búsqueda en casos de desaparición.

“Las primeras horas son cruciales… la búsqueda debe empezar inmediatamente”, señalaron.

El colectivo también solicitó la creación urgente de una Célula de Búsqueda y una comisión local de búsqueda de personas, así como fortalecer las fiscalías especializadas en desapariciones y homicidios en la región, ya que actualmente dependen de personal trasladado desde Ensenada.

Por su parte, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Miriam Cano Núñez, informó a través de un comunicado que trabaja con el Cabildo en una propuesta al Congreso del Estado para revalorar el protocolo de denuncia ante desapariciones, y busca que más ayuntamientos se sumen a esta iniciativa.

El fiscal central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, declaró que el caso “está muy avanzado” y que ya cuentan con información clave, aunque se reservó detalles por estar en curso las diligencias legales.

Mientras tanto, la comunidad de San Quintín llora la pérdida de Keila Nicole y exige justicia pronta, efectiva y con perspectiva de derechos humanos.

Temas

Gobernador Durazo y Gobierno de México consolidan transformación digital con avances en Mejora Regulatoria

Localizan el cuerpo sin vida de una mujer en carretera al poniente de Hermosillo

Rescatan a ciudadano alemán en la costa de Hermosillo