¿Los has visitado? Suman 45 destinos a lista de Pueblos Mágicos

La lista de Pueblos Mágicos de México aumentó a 177 con la incorporación de 45; conoce aquí cuáles son y dónde se ubican.

La lista de Pueblos Mágicos de México creció recientemente con la incorporación de 45 más a los 132 existentes, por lo que son 177 en total los que actualmente cuentan con esta distinción.

Tras una convocatoria para sumar nuevos Pueblos Mágicos, la cual estuvo vigente del 8 de mayo al 2 de junio, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, pero sólo 87 tenían expediente completo y de ellas 45 cumplieron con todos los requisitos para recibir la designación.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, destacó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

¿Cuáles son los 45 nuevos Pueblos Mágicos de México?

La Sectur otorgó al etiqueta de Pueblos Mágicos a 45 destinos que se ubican en 25 estados y son:

  1. Pabellón de Hidalgo, en Aguascalientes.
  2. San Rosalía, en BCS.
  3. Candelaria, en Campeche.
  4. Copainalá, en Chiapas.
  5. Ocozocoautla de Espinosa, en Chiapas.
  6. Guachochi, en Chihuahua.
  7. Hidalgo del Parral, en Chihuahua.
  8. General de Cepeda, en Coahuila.
  9. Jilotepec, en Edomex.
  10. Otumba, en Edomex.
  11. Ixcateopan de Cuauhtémoc, en Guerrero.
  12. Zihuatanejo, en Guerrero.
  13. Acaxochitlán, en Hidalgo.
  14. Metztitlán, en Hidalgo.
  15. Cocula, en Jalisco.
  16. Sayula, en Jalisco.
  17. Temacapulín, en Jalisco.
  18. Cotija, en Michoacán.
  19. Tlaltizapán de Zapata, en Morelos.
  20. Xochitepec, en Morelos.
  21. Ahuacatlán, en Nayarit.
  22. Acatlán de Cañas, en Nayarit.
  23. Ixtlán del Río en Nayarit.
  24. San Blas, en Nayarit.
  25. Puerto Balleto (Islas Marías, en Nayarit).
  26. General Terán, en Nuevo León.
  27. General de Zaragoza, en Nuevo León.
  28. Huejotzingo, en Puebla.
  29. Teziutlán, en Puebla.
  30. Pinal de Amoles, en Querétaro.
  31. Cozumel, en Quintana Roo.
  32. Ciudad del Maíz, en SLP.
  33. Tierra Nueva, en SLP.
  34. San Ignacio, en Sinaloa.
  35. San Carlos, en Sonora.
  36. Ures, en Sonora.
  37. Frontera, en Tabasco.
  38. Teapa, en Tabasco.
  39. Ixtenco, en Tlaxcala.
  40. Córdoba, en Veracruz.
  41. Naolinco de Victoria, en Veracruz.
  42. Espita, en Yucatán.
  43. Motul, en Yucatán.
  44. Tekax, en Yucatán.
  45. Villa Nueva, en Zacatecas.

¿Qué implica recibir la denominación de Pueblos Mágicos?

El programa de Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años por iniciativa de Leticia Navarro, entonces secretaria de Turismo de 2000 a 2003, a fin de ampliar la oferta de alternativas turísticas y para mostrar las características históricas y culturales de dichos sitios.

El recibir la distinción de Pueblos Mágicos implica para la localidad un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto y el impulso de dicho destino a través de la Sectur por medio de la iniciativa Rutas Mágicas de Color, a fin de mejorar la imagen urbana con murales artísticos en espacios públicos.

Además, los destinos que se encuentran en la lista de Pueblos Mágicos son promovidos a través del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que en septiembre celebrará su segunda edición y se realizará en Los Ángeles, California; así como en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo en noviembre en Pachuca, Hidalgo; y el tradicional Tianguis Turístico de México, a realizarse en marzo de 2024 en Acapulco, Guerrero.

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Cae agente de la AMIC en enfrentamiento; FGJES despliega operativo en Hermosillo

Garantizan Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum salud gratuita y de calidad con servicios de IMSS-Bienestar

Impulsan participación ciudadana con capacitación “Conoce cómo votar”