
La magistrada Loretta Ortiz participó en una conferencia donde abordó los principales desafíos que enfrenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial en el marco de la reforma de 2024.
En su intervención, destacó la importancia de acercar la justicia a la ciudadanía y garantizar que las resoluciones judiciales no solo sean legales, sino también justas.
“Busco mayor contacto con la ciudadanía para explicar la profundidad de esta reforma y sus consecuencias jurídicas y sociales en las próximas décadas”, afirmó.
Subrayó que el nuevo sistema de selección de jueces y magistrados permitirá un Poder Judicial más comprometido con la sociedad.
Uno de los principales cambios que trae la reforma es la elección popular de jueces y ministros, refirió la magistrada y esto otorgará mayor legitimidad al Poder Judicial.
“No es lo mismo que uno reciba el voto y la confianza de la ciudadanía a que sea propuesto por el presidente y aprobado por el Senado”, expresó.
Respecto al perfil ideal de los futuros jueces y magistrados, enfatizó que, además de conocimientos técnico-jurídicos, deben ser personas honestas y honorables, con un profundo sentido de justicia y equidad.
La magistrada también reconoció que, con el tiempo, el sistema judicial se tornó mecánico debido a la carga de trabajo, lo que alejó a los jueces de la realidad social, pero que la reforma es una oportunidad para retomar el camino correcto y devolverle la humanidad.